null: nullpx
Ansiedad

Desorden de ansiedad: preocupación y miedo extremos

Publicado 14 Jul 2008 – 11:07 AM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Todos nos preocupamos alguna vez , y sentimos miedo, de hecho es natural y necesario que tengamos esos sentimientos. Pero algunas veces éstos se vuelven constantes perjudicándonos al punto que pueden llegar a tener serias consecuencias en las formas en que nos relacionamos, es ahí cuando se puede ver que hay un: desorden de ansiedad.

Los desórdenes de ansiedad son los más comunes entre los desórdenes emocionales, de hecho uno de cada nueve americanos lo padece.

Si bien son tan comunes son difíciles de diagnosticar, son crónicos, y pueden aumentar progresivamente si no son detectados a tiempo.

El miedo y la preocupación extrema son sus principales características. Y las causas pueden ser fisiológicas, o psicológicas. La ansiedad se presenta como respuesta al estrés.

Algunos de sus síntomas son: pensamientos obsesivos, sensación de pánico, pesadillas que se repiten, náuseas, sudor, y tensión de los músculos, entre otras que todavía no se ha logrado detectar como características.

Este desorden emocional se puede tratar a través de medicación, correctamente establecida por un especialista. Sino también con terapias del comportamiento, para aprender a controlar las situaciones que se evitan generalmente. Con terapias cognoscitivas, se examinan las sensaciones de modo que el paciente aprenda a identificar qué es lo que lo obsesiona. Terapias de grupo, para aprender de otros con mayor facilidad, y entender cómo puede repercutir en uno mismo. Ejercicios de relajación, y hierbas o valeriana también ayudan a contrarrestar esta ansiedad.

Aunque es difícil de detectar ya que sus síntomas coinciden con los de otras enfermedades, es muy importante poder descubrirlo, y encontrar el procedimiento adecuado para tratar este desorden emocional que tiene consecuencias físicas, psíquicas, y sociales.

Vía | depression-guide.com

Comparte