null: nullpx
Alimentación

Conoce la 'no dieta', el método que te ayuda a bajar de peso sin pasar hambre ni sentir culpa

Publicado 7 Feb 2020 – 05:43 PM EST | Actualizado 7 Feb 2020 – 05:52 PM EST
Comparte

Seguir una dieta puede ser un proceso complicado y extenuante, lo que a veces ocasiona que las personas terminen rindiéndose y abandonándola.

Si quieres bajar de peso sin tener que someterte a un régimen alimenticio muy estricto, la 'no dieta' es la solución para ti.

Cada vez más personas deciden cambiar sus hábitos y comenzar a cuidar de su alimentación para mantenerse saludables, y a la vez, lucir la mejor versión de sí mismos.

Pero lo importante no sólo es perder peso, sino también darle el organismo todos los nutrientes que necesita.

Este nuevo enfoque fue lo que originó la creación de la 'no dieta', también conocida como intuitive eating (alimentación intuitiva).

Su propósito es que las personas puedan comer sanamente, sin tener que sentir culpa por ingerir ciertos alimentos.

¿Qué es la 'no dieta'?

La 'no dieta' o intuitive eating es un método de alimentación creado por la doctora Mónica Katz, quien es especialista en nutrición. Esta técnica propone una visión realista y funcional que resulta muy fácil de seguir.

El régimen consiste en dejar atrás la prohibición de algunos ingredientes y no contar las calorías que se comen cada día.

En cambio, la especialista recomienda controlar las porciones que se consumen, así como darle prioridad a las recetas saludables e incluirlas en la alimentación diaria.

Los beneficios de la 'no dieta'

Seguir una dieta durante mucho tiempo puede tener consecuencias negativas en el organismo, principalmente a nivel emocional.

La razón es que es fácil caer en tentaciones y comer alimentos prohibidos, lo que puede generar ansiedad, frustración, culpa y mal humor, así como el odiado 'rebote'.

La 'no dieta' pretende acabar con esos sentimientos de manera definitiva. Por ejemplo, si alguna vez se te antoja comer un chocolate, puedes hacerlo, pero sólo en porciones pequeñas y de forma esporádica.

Este método tiene como objetivo crear nuevos hábitos en las personas y así orientarlos a llevar una alimentación mucho más saludable, de manera paulatina.

Tips para integrar la 'no dieta' a tu vida

- Compra sólo la comida necesaria (evita ir al supermercado con el estómago vacío, para que no quieras comprar todo).

- Ordena tu refrigerador: coloca adelante la comida nutritiva y deja hasta atrás los antojos poco saludables.

- Controla las porciones que consumes diariamente.

- Evita comer cuando sientas ansiedad.

- Haz varias comidas pequeñas al día.

- Acompaña la 'no dieta' con una rutina de ejercicio.

Ahora sí estás listo para comenzar con este nuevo estilo de vida. Para obtener mejores resultados, asesórate con un experto en nutrición.

mini:


Te recomendamos:

Comparte