Cómo saber si tu piercing del ombligo sanó completamente
Al momento de hacernos un piercing surgen cantidad de preguntas en nuestra mente. Tal vez si no es la primera vez que lo hacemos, sabemos de qué forma llevar mejor la situación. Pero para los primerizos, o aquellas personas que se colocan uno en una zona un tanto más delicada, luego de saber qué técnica es mejor y con qué cuidados especiales, querrá saber cuánto demora en cicatrizar la perforación y cómo hacer para que esto suceda lo más rápido posible.
De seguro, si hay algo que nadie quiere es tener una infección por causa de esto. Para que puedas conocer si tu piercing está bien cicatrizado, aquí te presentamos algunos tips para ayudarte:
1. Tiempo al tiempo
Debes tener en cuenta que para que luzca bien, primero tienes que dejar esperar que la cicatriz este bien cerrada. Tal vez estés muy ansioso/a por cambiar el aro, pero debes ser paciente. Para asegurarte de no tener problemas debes, por lo menos, esperar dos meses, aunque algunas personas alcanzan una buena cicatrización luego de un año. Pero si tu piercing en el ombligo luce bien luego de este periodo, entonces significa que está cicatrizando en buena forma y que en poco tiempo podrás cambiar el aro.
2. Presta atención a tu piel
La piel siempre será un buen indicador en cualquier perforación. Para darnos cuenta si está bien cicatrizada y efectivamente no hay infección, la piel alrededor del ombligo debe lucir el mismo color que el resto. Si notas una diferencia y está en un tono más rojizo, entonces tu piercing aún no ha logrado alcanzar la cicatrización.
3. La higiene es importante
Es importante también limpiar el metal y observarlo frecuentemente. Por lo general, en esta etapa de cicatrización la piel exuda cierto líquido que luego se seca y queda en nuestro ombligo como forma de costra. Si esto sucede, es un signo de que vamos por buen camino.
4. Observa tu piercing
La inflamación también es otro signo que debemos observar. Por lo general, luego de hacernos un piercing, siempre nos queda la zona inflamada en el lugar que perforamos. Cuando esto no sucede, o vemos un poco más desinflamado el ombligo, es porque está cicatrizándo en buena forma ¿Cómo darnos cuenta? Si vemos más el metal es porque ha descendido la inflamación. De lo contrario, la situación es la inversa.
¿Tienes alguna otra duda sobre la cicatrización del piercing en el ombligo?