Cómo saber si el piercing en el labio está infectado
Un piercing infectado es doloroso, molesto y también desagradable. Lo que en un momento quisiste colocar en tu cuerpo para decorarlo y demás, puede transformarse en un verdadero problema y no querrás que eso sucede. Por eso es que hoy voy a enseñarte cómo reconocer una infección en el piercing del labio, que es uno de los más populares en nuestros días.
La infección del piercing del labio
Antes de tomar la decisión de colocarse un piercing en el labio, el principal miedo de las personas suele ser, por ejemplo, el dolor. Sin embargo, una vez que la decisión ya fue tomada y todo transcurrió según la cuenta, pero la incomodidad o el dolor aún persiste, la principal preocupación es otra: cómo saber si el piercing en el labio está infectado.
Es importante ser precavido y contar con la información necesaria, ya que, si así lo haces, de seguro podrás evitar cualquier tipo de problema grave. Entonces, ¿ cómo adviertes una infección? Veámoslo a continuación.
Hinchazón y dolor en el labio
En primer lugar, notarás que el labio se encuentra un poco hinchado. Es normal que se hinche un poco durante unas horas e incluso hasta por 1 o 2 días despues, pero si continúa, debes considerar la posibilidad de que esté infectado. Esa hinchazón prolongada en el tiempo hará que, al bostezar o estirar el labio un poco más de lo normal, sientas algo de dolor allí.
Enrojecimiento y más dolor
Otros síntomas que indican una posible infección son el enrojecimiento de la zona perforada, dolor al mover el piercing y la descarga de pus con sangre o sin ella. Es importante que, al detectar cualquiera de estos síntomas, no pierdas la calma. Tal como te mencione, si descubres estas reacciones adversas a tiempo, nada malo sucederá. Lo correcto es que, si tu labio está infectado, acudas rápidamente al médico, quien te dirá cuáles son los pasos a seguir para curarlo.
No quitar la joya
Por último, otra recomendación que es preciso que tengas en cuenta en caso de infección es que no te quites el piercing. Si descubres que tu labio está infectado y retiras el aro, la perforación podría cerrarse, dejando "atrapada" la infección.
Teniendo en cuenta estos aspectos y siendo responsable, tanto a la hora de elegir un profesional experto en materiales y procedimientos como al aplicar cuidados y respetar los tiempos necesarios para la curación, podrás hacerte un piercing en el labio estando seguro de que los problemas de infecciones se mantendrán alejados.
¿Alguna vez tuviste infección en un piercing del labio? ¿Y en algún otro? ¿Qué recomiendas hacer en esos casos?