Cada vez más celebridades abandonan Facebook; te contamos qué está pasando
Desde hace unos meses, Facebook se encuentra en una de las polémicas más complejas de su historia. Muchos usuarios han decidido abandonar la aplicación por una razón que durante mucho años fue ignorada pero que hoy en día, está mostrando las peligrosas consecuencias.
El año pasado, la aplicación se vio envuelta en un escándalo global luego de que se diera a conocer que estaba haciendo uso indebido de los datos de más de 50 millones de usuarios.
A raíz de esto, nació la campaña viral #DeleteFacebook a la que se han unido grandes nombres del mundo del espectáculo.
Entre los artistas más reconocidos se encuentran Cher, Jim Carrey, el director de cine Farhan Akhtar y el famoso escritor Stephen King, quien se unió en los últimos días a la lista.
A través de su cuenta de Twitter, Stephen publicó un mensaje en donde menciona que no se siente cómodo con la avalancha de noticias falsas que permite la aplicación y que tampoco confía en su capacidad de proteger la información de los usuarios:
Los sitios y páginas "de fans" que distribuyen noticias falsas con una intención política determinada no son vetados o limitados por Facebook, a pesar de que en múltiples ocasiones la plataforma se ha comprometido a hacerlo.
King argumenta que esto da paso a la desinformación y a la creación de discursos que explotan la ignorancia, a diferencia de Twitter, en donde sí se han tomado medidas para verificar el contenido político y la publicidad que se muestra con el fin de no propagar fake news.
La defensa de Facebook argumenta que los responsables de filtrar la información son los usuarios, ya que ellos son los únicos con el poder de juzgar y decidir qué tipo de contenido quieren consumir.
Este no es el primer escándalo que orilla a una celebridad a abandonar la aplicación, pues el año pasado y tras el episodio de Cambridge Analytica en donde se dio a conocer que Facebook permitió el acceso ilegal a la información de más de 87 millones de usuarios varias celebridades optaron por borrar sus perfiles.
Un ejemplo es Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, quien eliminó su cuenta personal y la de sus dos empresas en donde en alcanzaba a sumar más de 5 millones de seguidores, luego de declarar que no se sentía seguro compartiendo su información.
Aunque hay quienes afirman que la multimillonaria empresa creada por Mark Zuckerberg está en decadencia, según datos de la firma de análisis Statista, el gigante de las redes todavía es utilizado por más de 2.500 millones de personas en el mundo.
A pesar de que Facebook ha presentado múltiples planes para mejorar su gestión de privacidad y protección de los datos personales y ha habilitado mejores y más sofisticados mecanismos de control, usuarios como King, Jim Carrey y Wozniak siguen sin confiar en este gigante de las redes sociales.
Es muy importante que te mantengas informado respecto a este tema, ya que nuestros datos personales no son cosa de juego. Muchas empresas multinacionales y agencias de información pueden hacer uso indebido de ellos y crear mecanismos que nos afectan como usuarios.
Es por esto que te invitamos a proteger tus datos y ser responsable con la información que compartes. Navegar en un internet seguro y confiable es responsabilidad de todos.
Y tú ¿has considerado borrar tu cuenta de Facebook por miedo a que roben tus datos personales? Cuéntanos en los comentarios.
¡Hey, no te vayas! Pensamos que esto podría interesarte: