Viernes 19 Sep, 12:59 AM
--
Viento0 mph
Ver pronóstico completo

Colapso de línea de alto voltaje provoca apagón a miles de abonados de la AEE

El apagón masivo se extiende hasta Carolina, por lo que las luces que controlan el flujo vehicular en la carretera PR-3 están fuera de servicio. Se les recomienda máxima precaución a los conductores mientras se soluciona la emergencia.

Por:
Inter News Service.
Publicado el 21 ene 21 - 06:24 AM EST.
AEE
AEE
Imagen AEE

Por causas que están bajo investigación, una línea de transmisión de alto voltaje de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) colapsó en la carretera PR-843 jurisdicción de Trujillo Alto, lo que provocó la obstrucción de la vía y un apagón que se extiende hasta Carolina.

PUBLICIDAD

La línea se mantiene sobre la vía de rodaje, según manifestó el sargento Díaz, de la Policía municipal. Se coordina un plan de trabajo con el sargento Rodríguez, de la Policía de Puerto Rico para agilizar el flujo vehicular en la carretera PR-181, para lo que hay agentes posicionados en las intersecciones principales para agilizar el mismo.


El apagón masivo se extiende hasta Carolina, por lo que las luces que controlan el flujo vehicular en la carretera PR-3 están fuera de servicio. Se les recomienda máxima precaución a los conductores mientras se soluciona la emergencia.

También te puede interesar

La Guardia Nacional de Puerto Rico informó que inicialmente llegarán a la isla 30,225 dosis pero para el mes de diciembre se espera la llegada de 205,000 dosis en total.
El primer hospital en recibir un cargamento de vacunas contra el coronavirus fue el 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/ashford-recibe-vacunas-contra-el-coronavirus-fotos">Ashford Medical Center</a> en el área del Condado.
La primera vacunación en Puerto Rico se realizó en el Hospital Ashford en el área turística de Condado en San Juan.
Los empleados de la industria de la Salud y los ancianos que residan en centros de cuido serán los primeros en recibir la vacuna.
Las vacunas se van administrar en dos dosis.
Las vacunas llegan a la Isla en momentos donde hay un cierre parcial de la economía.
El hospital Ashford recibió 975 dosis de vacunas contra el coronavirus.
La llegada de las vacunas a Puerto Rico estuvo a cargo de FedEx y 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/retrasan-el-inicio-de-la-vacunacion-contra-el-covid-19-en-puerto-rico-video">su distribución fue realizada por la Guardia Nacional</a>.
Las vacunas fueron creadas por lo laboratorios Pfizer y tienen sobre un 94% de efectividad.
La gobernadora Wanda Vázquez exhortó a la ciudadanía a seguir cumpliendo con la Orden Ejecutiva a pesar de la llegada de la vacuna.
1 / 10
La Guardia Nacional de Puerto Rico informó que inicialmente llegarán a la isla 30,225 dosis pero para el mes de diciembre se espera la llegada de 205,000 dosis en total.
Imagen Ashford Hospital
PUBLICIDAD