AUSTIN, Texas. - El Departamento de Salud Pública de Austin informó que la viruela del mono se ha propagado en la comunidad en el condado Austin-Travis a medida que se identifican y confirman casos adicionales. Hasta este martes, se han confirmado seis casos en la región.
La viruela del mono ahora se considera una 'propagación comunitaria' en el área de Austin
Las autoridades confirmaron seis casos de la enfermedad y se siguen investigando otras posibles personas contagiadas. Según el departamento de salud, las personas deben tratar de evitar el contacto piel con piel con extraños.
“Necesitamos estar seguros y seguir las prácticas que hemos aprendido del covid-19 para prevenir la propagación de la viruela del mono aquí en nuestra comunidad. Trate de reducir las interacciones cercanas e íntimas con aquellos cuyo historial de salud no conoce. Use desinfectante para manos y use mascarillas cuando esté cerca de otras personas que tengan síntomas”, dijo la doctora Desmar Walkes, autoridad de salud del condado Austin-Travis.
Según el departamento de salud, las personas deben tratar de evitar el contacto piel con piel con extraños, especialmente aquellos que tienen un sarpullido o cuyo historial de salud se desconoce. El virus también se puede propagar a través de ropa o ropa de cama contaminada, y al compartir utensilios para comer o tazas, cigarrillos o dispositivos de vapeo, besar y otras actividades en las que se puede intercambiar saliva con una persona que tiene viruela del simio.
La viruela del mono se puede contagiar a cualquier persona, independientemente de su orientación sexual y su historial de viajes. Si bien se sabe que el virus provoca sarpullido en los pacientes, los síntomas también pueden incluir fiebre, dolores musculares y corporales, dolores de cabeza, escalofríos e inflamación de los ganglios linfáticos.
La viruela del mono no se propaga fácilmente entre personas sin contacto cercano. El virus puede transmitirse por contacto de persona a persona, incluyendo:
- Contacto directo con el sarpullido infeccioso, costras o fluidos corporales
- Secreciones respiratorias durante el contacto cara a cara prolongado o durante el contacto físico íntimo, como masajes, besos, caricias, sexo o contacto con los genitales
- Tocar telas y objetos que fueron usados por una persona con viruela del mono y que no han sido desinfectados como ropa de cama, toallas y otros artículos personales
- Las mujeres embarazadas pueden transmitir el virus al feto a través de la placenta.
Los síntomas de la viruela del mono pueden incluir:
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Dolores musculares y de espalda
- Ganglios linfáticos inflamados
- Escalofríos
- Agotamiento
- Una erupción que puede parecerse a granos o ampollas que aparece en la cara, dentro de la boca y en otras partes del cuerpo, como las manos/palmas, los pies, el pecho, los genitales o el ano.
- La erupción pasa por diferentes etapas antes de curarse por completo. La enfermedad suele durar de 2 a 4 semanas.
Te puede interesar:









