El extraño síndrome de la cabeza explosiva que te hace despertar a medianoche
Te encuentras profundamente dormida. De pronto, un súbito ruido penetra tus oídos y se hace más fuerte hasta convertirse en un destello que atraviesa toda tu cabeza. Despiertas sobresaltada, y si bien nada a tu alrededor estalló, eso no significa que no pasó en tu interior.
¿Posible? Sí, además este fenómeno tiene un nombre: síndrome de la cabeza explosiva. De acuerdo a una investigación publicada en la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, éste es una parasomnia rara en la que las personas salen del sueño con la sensación de detonación.

Síntomas del síndrome de la cabeza explosiva
De acuerdo al instituto médico Mayo Clinic, algunos individuos pueden experimentar episodios por varias noches, y es un problema que aqueja más a mujeres y adultos mayores.
¿Cómo saber que lo sufres? Algunas señales son:
- Ruido fuerte y agudo como el chasquido de un látigo, explosión o disparo
- Ruido metálico o de electricidad
- Destello de luz
- Dolor leve
- Sudoración
- Ritmo cardíaco acelerado

Causas y complicaciones
Hasta el día de ahora no se sabe con certeza qué lo causa. Se cree que este trastorno ocurre cuando el cerebro está pasando de la vigilia al sueño; es decir, dormitando, entre el descanso y el permanecer despierto.
El síndrome de cabeza explosiva no parece causar daño físico directo. Sin embargo, induce miedo y ansiedad, sentimientos que pueden desencadenar problemas graves.
Algunas afectaciones físicas que puede provocar son:
- Problemas digestivos o intestinales
- Dolor de cabeza y migraña
- Problemas para dormir
- Fatiga
- Irritabilidad
- Náuseas
Para su diagnóstico es necesario que consultes a un experto de la salud. Él tendrá que indagar que exista riegos de accidente cerebrovascular, además de descubrir qué alteraciones del sueño tienes.
De igual forma, el tratamiento depende de cada caso. ¡No lo dejes pasar!
También te puede interesar: