Mundo

El Arapaima, un pez blindado contra las pirañas

14 Abr 2014 – 01:13 PM EDT

La competencia por los recursos y la necesidad de protegerse para sobrevivir en un mundo natural lleno de peligros y retos, ha llevado a algunos animales a desarrollar estructuras anatómicas sorprendentes. Precisamente de una de las más extraordinarias que existen en los peces quiero contarte hoy, me refiero al curioso pez  Arapaima y su sensacional “chaleco anti-pirañas”.

Publicidad

El Arapaima, uno de los peces más grandes

El Arapaima ( Arapaima gigas), también conocido como pirarucú o paiche, es un enorme pez osteoglosiforme que habita en la cuenca del Amazonas y otros pocos ríos suramericanos. Puede alcanzar una talla mayor de 3 metros de largo y pesar más de 250 kg, lo que lo hace el segundo pez de agua dulce más grande del planeta, después del esturión beluga ( Huso huso).

an image

Es un gran depredador que se alimenta básicamente de otros peces, aunque tampoco desaprovecha la oportunidad de comerse otros animales no acuáticos que puedan caer al agua, como pequeños mamíferos y aves. En época de sequía, este pez puede respirar aire atmosférico gracias a una vejiga natatoria muy desarrollada que funciona a manera de pulmón.

La armadura del Arapaima

Según un artículo publicado por unos investigadores en la revista británica Nature Communications, quienes han estudiado la morfología de este pez, sus escamas son tan fuertes que actúan como una armadura natural única similar a un chaleco antibalas, que impide la penetración de los colmillos de depredadores como las pirañas, llegando incluso a romperlos. Para comprender como actúa esta súper protección, los científicos estudiaron con rayos X su armazón y descubrieron los secretos de su eficacia: una sofisticada estructura basada en elementos biológicos simples.

an image
Publicidad

En primer lugar, este pez posee una superficie muy dura de medio milímetro de espesor muy rica en minerales y prácticamente impenetrable, que se continúa más abajo por otra capa dos veces más gruesa y más flexible, compuesta por láminas de colágeno orientadas en diferentes direcciones y que son capaces de alinearse en función de la presión a la que sean sometidas.

Esto provoca un amortiguamiento muy eficaz contra las mordidas de las pirañas ya que la presión se reparte en una superficie muy grande, impidiendo el resquebrajamiento del rígido blindaje externo. A todo esto hay que sumar que la forma en que están superpuestas las escamas también contribuye a transmitir la energía a la capa más inferior. ¡Es tan impenetrable como la armadura de un caballero medieval!

Un pez en peligro de extinción

A pesar de esta extraordinaria ventaja evolutiva que le permite vivir sin sobresaltos entre las voraces pirañas, el Arapaima está en peligro de extinción porque existe un depredador del cual no es capaz de defenderse: el hombre.

El ser humano le ha impuesto a este pez una intensa presión de pesca durante todo el siglo XX que lo ha llevado al borde del colapso. Su carne es muy demandada por los mercados locales, y en muchos sitios no existen medidas que regulen su pesca. Para mejorar su situación, han sido propuestas medidas como la cría en cautiverio para abastecer los mercados, ya que es un pez que crece rápidamente y no necesita muchas condiciones para desarrollarse al ser altamente resistente, pudiendo vivir incluso en aguas mal oxigenadas.

Publicidad

Un pez extraordinario, ¿verdad? ¿Sabías que hay otros extraordinarios  peces que caminan?

Publicidad