Lula da Silva siguió los pasos de López Obrador y lanzó una plataforma gubernamental para "enfrentar la desinformación". Sin metodología, poco transparente y parcializada, es una idea inaceptable. En esta edición de “Crónicas de la desinformación” te contamos por qué.
La gran cantidad de publicaciones de videos y fotos en redes sociales tomadas en Ucrania durante la invasión rusa están siendo procesada por especialistas en inteligencia de fuentes abiertas (OSINT, por sus siglas en inglés), periodistas e investigadores que verifican y archivan imágenes que podrían llegar a convertirse en pruebas clave en eventuales futuros juicios por crímenes de guerra cometidos durante el conflicto. Sigue las últimas noticias en
Univision.
Sin datos, informaciones creíbles o imágenes de los tres objetos voladores no identificados derribados por Estados Unidos en el hemisferio norte, los
fact-checkers no pueden más que identificar videos antiguos. Te lo contamos en esta edición de "Crónicas de la desinformación".
Pusimos la inteligencia artificial a prueba para saber si ya es capaz de detectar mentiras y ofrecer datos de calidad. En esta edición de "Crónicas de la desinformación", te contamos los resultados.
El expresidente Donald Trump volverá a las redes sociales de Meta próximamente y todos tendremos la oportunidad de demostrar qué hemos aprendido con su suspensión. En esta edición de la columna “Crónicas de la Desinformación”, Cristina Tardáguila revisa cómo, de la prensa a los ciudadanos, podemos probar que ya no caeremos en falsedades.
E-Verify es la herramienta del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas a través de la que empleadores pueden verificar si sus trabajadores tienen los documentos legales que permitan su contratación en EEUU. Ahora, con el objetivo de modernizar el sistema, la agencia busca que todo el proceso sea digital, facilitando la verificación por parte de quienes contratan y resguardando la seguridad de los datos de los empleados. Más información en
Univision Noticias.
Las desinformaciones abundan en época electoral. Aquí te damos herramientas útiles para ayudarte a saber qué es verdad o mentira entre los numerosos mensajes que circulan en redes sociales con motivo de las elecciones de medio término.
La plataforma de verificación de datos de Univision Noticias ahora es parte de la Third Party Fact-Checking Program (3PFC), la red de verificadores independientes de datos de Meta. Según Carlos Chirinos, editor político de Univision Noticias, esto permitirá hacer un combate aún más fuerte contra la desinformación y permitirá que los contenidos de elDetector tengan un mayor alcance. Conoce cómo funciona elDetector y cómo puedes ayudar en la lucha contra la información falsa.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Verificamos la afirmación de la jefa del Comité Nacional Republicano, Ronna McDaniel, según la cual el número de inmigrantes ilegales supera a las poblaciones que tienen 21 estados y te contamos por qué es engañoso y no se puede afirmar que esa cifra asciende a 3.5 millones de personas.
Chequeamos con autoridades sanitarias, expertos, estudios y el laboratorio que fabrica Paxlovid lo que se sabe hasta ahora sobre esta pastilla autorizada para tratar el coronavirus creada por Pfizer.
Circula un video que difunde varias teorías conspirativas uniéndolas en una nueva trama. Lo verificamos y te contamos por qué no es verdad que la serie
The Blacklist reveló la existencia de un supuesto complot detrás de la pandemia del coronavirus para envenenar a la gente con veneno de serpiente.
Agrega a tus contactos de teléfono el número +1 786 685 8284 y luego saluda con un "hola" en el chat de
elDetector, la plataforma de verificación de datos de Univision Noticias. Esa herramienta te ayuda a comprobar si un texto, audio, una foto o un video son verdaderos o son un contenido de dudosa procedencia que no debes compartir. Tamoa Calzadilla, exdirectora de
elDetector, le cuenta a Carolina Rosario en 24/7.
A la hora de separar lo que es verdadero de lo que es falso, los
fact-checkers se exponen a contenidos gráficos extremadamente violentos, desde autopsias de bebés a escenas de linchamiento. En esta edición de "Crónicas de la desinformación", damos algunos consejos para evitar trastornos postraumáticos.
Es muy posible que hayas visto en las redes sociales un video que muestra cuerpos abandonados por las calles de la ciudad de Bucha. También es muy probable que te haya perturbado sobre todo la imagen de uno de esos muertos que supuestamente movía la mano. En esta edición de "Crónicas de la desinformación", te contamos lo que realmente pasó.
Nos mandaron
a través del chatbot de WhatsApp de elDetector este texto que el Servicio Meteorológico Nacional ya desmintió en 2018. Hablamos con su vocera y nos explicó por qué es falso.
(Haz clic aquí para chatear con nosotros y enviarnos lo que quieras que verifiquemos).
¿Sabes que ya puedes ayudar a los verificadores de datos a hacer su trabajo diario? ¿Sabes que con enviar contenidos dudosos al
chatbot de elDetector en WhatsApp facilitas la lucha contra las llamadas "
fake news"? En esta edición de "Crónicas de la desinformación", te invitamos a participar activamente en la búsqueda de contenidos verificados con los datos y los hechos. (
Haz clic aquí para chatear con nosotros y enviarnos lo que quieras que verifiquemos).
Abre tu WhatsApp y apunta este teléfono:
+1 786 685 8284. Ponle de nombre “chatbot de
elDetector” y saluda. Puedes mandarnos un video, imagen, audio o frase para que nuestro equipo lo verifique.
Read this article in English.
Por::Eugene Kiely y Saranac Hale Spencer - FactCheck.org
Durante los dos primeros días de las audiencias de confirmación de Jackson para la Corte Suprema, senadores republicanos insistieron erróneamente en que las condenas de la jueza a los acusados de este delito sexual tienden a ser más leves. Estos son los hechos.
Usuarios del perfil de Facebook de
Univision Noticias comentaron falsamente que estas imágenes son una actuación. Usamos herramientas en línea de verificación que nos permitieron encontrar el origen del video y saber quiénes desactivaron el explosivo.