Desde la Ciudad del Vaticano, Maity Interiano tiene todos los detalles de la emotiva ceremonia encabezada por el Papa Francisco donde la Madre Teresa de Calcuta pasó a ser una santa.
La escritora Lilia Reyes Espíndola recordó con Maity Interiano su labor con la Madre Teresa en México, y cómo ella cambió su vida después de conocerla.
El cardenal Oscar Andrés Rodríguez de Honduras conversó con Maity Interiano de su relación con la Madre Teresa, y lo que significa tenerla ahora como santa.
Representantes de la Iglesia Católica en Phoenix y miembros de la comunidad reaccionaron con agradecimiento a la canonización de la mujer de origen albanés.
Desde la plaza de San Pedro hasta Calcuta, miles de feligreses celebraron la canonización de la madre Teresa, quien durante la segunda mitad del siglo XX fue la voz de los más necesitados con la expansión de su congregación, Misioneras de la Caridad, que fundó en 1950.
La ahora santa de origen albanés y nacionalizada india dividió su tiempo entre atender a pobres, enfermos, refugiados, huérfanos y moribundos, y guiar la expansión de su congregación, durante más de 45 años. Gracias a los encuentros con líderes religiosos y políticos en todo el mundo -incluyendo a Hillary Clinton- las hermanas ‘Misioneras de los Pobres’ tienen más de 4,500 monjas en 133 países.
"Proclamamos a la beata Teresa de Calcuta santa y la inscribimos entre los santos, decretando que sea venerada como tal por toda la Iglesia", declaró el Papa, quien pronunció en latín la frase de canonización ritual ante unos 100,000 fieles.
Comenzó en la India, pero en Sao Paulo, Brasil, la esposa desesperada de un hombre moribundo le rezó a la Madre Teresa donde recibió uno de los milagros verificados por el Vaticano.
Este domingo, el papa Francisco elevará a la categoría de 'santa' a la religiosa basado en dos milagros que se le atribuyen. Aunque la celebración está preparada en Roma e incluso en Calcuta, hay quienes la critican por promulgar un culto al sufrimiento.
Maity Interiano tuvo la oportunidad de platicar con la doctora Patricia Aubanel, quien cuidaba su salud y la ayudó a tener una mejor calidad durante los últimos años.
Desde el Vaticano, Maity Interiano platicó con quien compartió grandes anécdotas con la Madre Teresa de Calcuta y el amor que sintió por los latinoamericanos.