Quienes este jueves asisten al partido entre los Chicago White Sox y los Kansas City Royals evidenciaron algunos cambios debido a la pandemia. Por ejemplo, los boletos tienen que mostrarse a través del teléfono celular, no se acepta dinero en efectivo en el estacionamiento ni los puestos de comida, los aficionados tienen que permanecer en sus zonas asignadas y mantener el distanciamiento social.
Fabiola Rodríguez, de la oficina del congresista por Illinois Jesús ‘Chuy’ García, explicó que esta competencia busca integrar a todos los estudiantes que vivan en el Distrito 4 y que estén interesados en dar a conocer sus habilidades artísticas. La pieza ganadora será exhibida en el Capitolio de EEUU para que así el autor reciba un gran reconocimiento.
Por segundo año consecutivo, dicho evento se ha tenido que llevar a cabo en medio de circunstancias distintas debido a la pandemia. Los organizadores no contaban con la autorización de la ciudad ni de la Arquidiócesis de Chicago, pero el Viacrucis se realizó sin contratiempos, con respeto, devoción y orden.
Las actividades se realizan el primer viernes de cada mes y este 2 de abril se lleva a cabo una de ellas. Karina García, de la municipalidad de Aurora, explica que “la comunidad puede venir a caminar, disfrutar del arte y los negocios que están aquí”. García cuenta qué tan diferentes serán estos ‘First Fridays’ a comparación de años anteriores debido a la pandemia.
Cientos de fanáticos han empezado a llegar a las afueras del recinto, algunos consiguieron boletos para el evento y esperan hacer su ingreso y otros decidieron ir simplemente a disfrutar del ambiente que se vive este jueves. Autoridades reiteran la importancia de mantener las normas de bioseguridad y recomiendan llegar al sitio en transporte público.
Fanáticos acudirán este jueves al recinto para el juego entre los Chicago Cubs y Pittsburgh Pirates. La Autoridad de Tránsito de Chicago (CTA) indicó que está lista para manejar la demanda de pasajeros antes y después del evento. Asimismo, se anunció que habrá una presencia importante de la policía para evitar aglomeraciones.
Este jueves, el icónico estadio vuelve a abrir sus puertas para recibir a cientos de fanáticos que van a ocupar el 25% de los asientos para disfrutar del juego entre los Chicago Cubs y Pittsburgh Pirates. En esta ocasión, los boletos serán digitales y habrá mascarillas y desinfectantes disponibles. Los asistentes se sentarán en pequeños grupos y no se admitirá dinero en efectivo para la compra de comida, entre otras cosas.
A medida que avanza la primavera, estos irán floreciendo y comenzarán a llenar de color el centro de la ciudad. En nuestra página y en la App de Univision Chicago puedes ver ocho de las fotografías más lindas de tulipanes en la Ciudad de los Vientos.
Ángel La Luz, director ejecutivo de McCormick YMCA, habla de las actividades que pueden desarrollar niños y jóvenes a través de los campamentos de primavera, que sirven como una oportunidad para que ellos tengan más interacción social y estén más entretenidos.
El parque temático anunció que ya cuenta con la aprobación del gobierno estatal para su reapertura, que está programada para este próximo 20 de abril. Los visitantes deberán cumplir con varias medidas de bioseguridad, entre estas el uso obligatorio de la mascarilla.
Michael Edwards, presidente del Chicago Loop Alliance, explica cómo ha afectado el coronavirus a los dueños de establecimientos en esa popular zona de la Ciudad de los Vientos. Edwards explica de qué tratará la 'Semana de Restaurantes', un evento que pretende reactivar el comercio local y apoyar a los comerciantes del área.
A partir de este lunes 8 de marzo quedarán habilitadas las inscripciones en línea para que las familias participen de actividades deportivas, artísticas, acuáticas, recreacionales y culturales que ofrece el programa.
La Ciudad de los Vientos celebra este jueves 184 años de fundación. Algunos habitantes expresaron sus deseos y sentimientos de agradecimiento por las oportunidades que les ha brindado Chicago. “Un abrazo a la ciudad que nos ha acogido a los inmigrantes”, asegura Pablo Gómez.
Jess Schwalb, de Chicago Lawyers' Committee for Civil Rights, habla sobre un seminario en el que se abordarán temas como la ley federal de vivienda justa y las protecciones que existen en Illinois para los inmigrantes. El evento se llevará a cabo este miércoles a las 5:30 pm. Te contamos a dónde debes ingresar para participar.
El chef Rey Reyna explica que en el vecindario de Andersonville está participando la mayoría de los establecimientos. Afirma que en esta ocasión se decidió realizar el evento durante un mes completo, cada fin de semana. Esto, con el fin de que más personas tengan la oportunidad de disfrutar la experiencia.
La ciudad invita a miembros de la comunidad a enviar sus poemas antes del 1 de marzo para el concurso que se llevará a cabo. Uno de los requisitos es que cada escrito debe tener un máximo de 20 líneas y se puede mandar en formato Word al correo electrónico kfc16@sbcglobal.net. Te contamos los detalles.
Hay expectativas entre miembros de la comunidad por la apertura de los senderos frente al Lago Michigan, zonas de juego y parques públicos de la Ciudad de Los Vientos. “Es una libertad a la que tenemos derecho. Estoy optimista y creo que este 2021 todos podremos salir más”, asegura un transeúnte. La alcaldesa Lori Lightfoot pide seguir las recomendaciones de seguridad por el coronavirus.
El distrito de parques se alista para reabrir dichos recintos, áreas verdes y reanudar actividades acuáticas bajo techo. Por otra parte, si quieres registrar a tus hijos para los cursos que se ofrecen en primavera podrás registrarlos a partir del 8 de marzo en la página www.chicagoparkdistrict.com.
Si entre tus planes está visitar el acuario en los próximos días, debes saber que, a partir de este lunes y hasta el 26 de febrero podrás ingresar de manera gratuita si vives en Illinois. Para más información puedes ingresar a la página de internet www.sheddaquarium.org o llamar al teléfono 312 939 2438.
‘Fooducate’ es una plataforma que te ayudará a crear buenos hábitos alimenticios de manera personalizada. Lo primero que tienes que hacer es ingresar datos como tu peso y estatura. A través esta y otra información que te pide la aplicación, esta te va a proponer un plan de alimentación.