José Pertierra
Abogado de inmigración del área metropolitana de Washington.
¿Qué debe hacer un joven extranjero para estudiar la universidad en Estados Unidos?
LO MÁS RECIENTE
Inmigrante indocumentado pregunta al abogado cómo puede hacer para recibir a su mamá de visita
Son muchas las dudas que surgen en materia migratoria y el abogado José Pertierra aclara algunas de ellas. Es el caso de un inmigrante indocumentado que afirma que tiene una orden de deportación y pregunta qué pudiera hacer para que su mamá pueda venir a visitarlo a Estados Unidos. “Ella vive en Honduras, es viuda y está retirada”, aclara el consultante.
Mexicana casada con un residente pregunta cómo puede regularizarse sin salir de EEUU
Tras la suspensión temporal del ‘parole in place’, son muchos los inmigrantes que siguen teniendo dudas para aplicar o no al programa. Al respecto, el abogado José Pertierra le resolvió las inquietudes a los televidentes de Univision Washington DC en relación a estos temas migratorios.
¿En qué casos no conviene recurrir a la directriz del presidente Biden? El abogado Pertierra responde
Una mexicana que ya es ciudadana naturalizada dice que a su esposo le aprobaron el perdón del castigo de los 10 años, pero aún no tiene una cita en el consulado. La pareja quiere saber si se puede beneficiar de la nueva medida anunciada por el presidente Biden, que le podría dar a él un estatus legal. El abogado José Pertierra señala que recurrir a la directriz en este caso podría retrasarlos, ya que su proceso está más adelantado. Esto es lo que explica.
"Soy mexicana y estoy casada con un ciudadano, ¿califico para el nuevo programa de Biden?": experto aclara
El abogado José Pertierra respondió preguntas de aquellas personas interesadas en el nuevo programa migratorio anunciado por el presidente Joe Biden. “Estos reglamentos son susceptibles a las consecuencias electorales de noviembre porque un nuevo presidente podría eliminarlos”, señaló el experto.
Hispana gana la residencia en la Lotería de Visas, pero vive como indocumentada en EEUU: ¿hay opciones para ella?
Una paraguaya llegó a Estados Unidos en 2019 con una visa de turista, pero se quedó viviendo en el país. La mujer realizó una solicitud para la lotería de visas del 2025 y resultó beneficiada; sin embargo, ahora no sabe cómo proceder. Al respecto, el abogado José Pertierra explica que la paraguaya no califica, pues ha estado en EEUU de forma irregular por varios años.
¿Cuáles son los requisitos para pedir la llamada visa de novia y qué procede si ella tiene hijos?
El abogado José Pertierra explica que para solicitar la visa K-1 se debe presentar el formulario I-129F, con pruebas del noviazgo y que la pareja se ha visto físicamente al menos una vez durante los últimos dos años. "La visa de los hijos de la novia es la K-2, ellos pueden acompañarla a Estados Unidos. Cuando llegue tu pareja tienes 90 días para casarte", afirma el abogado.