El representante Jesús Manuel Ortiz anunció hoy en un vídeo a través de la red social TikTok que buscará la presidencia del Partido Popular Democrático.
El senador de Puerto Rico, Carmelo Ríos tronó contra José Luis Dalmau tras aliarse con el senador republicano de Misisipi, Roger Wicker, quien introdujo una medida de estatus con la opción del ELA en el Senado.
La exalcaldesa de San Juan señaló que de aprobarse un presupuesto de la Junta de Supervisión Fiscal, pone en juego servicios que proveen los municipios.
El presidente de la Cámara de Representantes llevó una serie de documentos a la entrevista con Rubén Sánchez como respuesta a las acusaciones del presidente del Senado, José Luis Dalmau.
Ambos líderes electos del Partido Popular Democrático, han hecho declaraciones públicas culpandose uno al otro, sobre por qué no se pudo aprobar una medida de presupuesto.
La alcaldesa de Morovis dijo que José Luis Dalmau “está mal asesorado”, y comentó al aire que Jorge Colberg es la figura principal detrás de la propuesta de elección entre populares sobre el futuro del Partido Popular Democrático.
La alcaldesa popular de Loíza habló sobre la propuesta que anunció el presidente del PPD, José Luis Dalmau, de hacer una elección en el partido para decidir si el colectivo apoya un ELA desarrollado o la Libre Asociación.
La Comisionada Residente respondió al liderato del Partido Popular Democrático sobre las intenciones de estos para luchar porque se incluya el Estado Libre Asociado como opción en la nueva propuesta de estatus.
El presidente del PPD también criticó las gestiones de la congresista de Nueva York, Nydia Velázquez, sobre el consenso que excluye el Estado Libre Asociado.
El representante del PPD que aspiró a la alcaldía de Guayama, perdió la elección contra el candidato O'Brain Vázquez, quien tenía el respaldo del senador José Luis Dalmau.
El representante Luis Raúl Torres Cruz, que desde el 2000 gana un escaño en la Cámara para el Partido Popular Democrático (PPD), se desafilió de la colectividad que preside José Luis Dalmau.
El presidente del Partido Popular Democrático, en entrevista con Rubén Sánchez en WKAQ 580 dijo que, los electores del colectivo saben quienes le hacen daño al partido.
El presidente del Partido Popular Democrático y el Senado, José Luis Dalmau, afirmó que aquellos miembros que no cumplan con las normas sufrirán consecuencias.
El pasado martes, en una reunión que se extendió por cinco horas, el presidente del Partido Popular Democrático (PPD), José Luis Dalmau emitió una orden de cese y desista contra los ataques entre los miembros de la colectividad política. Horas más tarde, Rafael 'Tatito' Hernández, vicepresidente del PPD, llamó "mentiroso" al alcalde de Arecibo, Carlos 'Tito' Ramírez.
El presidente del Partido Popular Democrático y de la Cámara de Representantes no especificó si va a sancionar a Tito Ramirez, Carlos López o Narmito Ortiz por sus declaraciones contra miembros del partido.
Hernández, vicepresidente del Partido Popular Democrático, presentó este martes lo que llamó un pacto de paz popular, con propuestas enmiendas al reglamento de la colectividad. Poco después, el presidente Dalmau recordó que hay otras más sometidas por miembros de la base de la organización.
Contrario a lo que Carmen Maldonado y Julia Nazario, alcaldesas de Morovis y Loíza respectivamente, anticiparon temprano este miércoles, el presidente del Partido Popular Democrático (PPD), José Luis Dalmau, negó que se aprestara a pedir disculpas públicas. Firme en su posición comentó que no fue su intención ofender a quienes "sacaron de contexto" sus palabras.
El también presidente del Partido Popular Democrático, José Luis Dalmau, reaccionó a las críticas de miembros de su partido por defender que hay “velar” que la mujer no cometa “un asesinato” a través de un aborto. Las alcaldesas de Morovis y Loíza, Carmen Maldonado y Julia Nazario, esperaban una disculpa pública.