Uno de los problemas teóricos del viaje en el tiempo son las paradojas con bucles que se crearían al realizar una visita al pasado; sin embargo, un físico creó un modelo matemático para resolverlo.
Los agujeros negros están rodeados de un enorme misterio y por eso la comunidad científica aún no logra descifrar del todo su funcionamiento ni su origen. Hasta hace poco se obtuvo la primera imagen de uno de estos fenómenos, tras varios años de trabajo.
¡Ah, los viajes en el tiempo! Una temática tan interesante como polémica. En este caso, una nueva forma de moverse hacia el pasado ha sido propuesta por Ethan Siegel, un astrofísico del Lewis & Clark College, de la ciudad de Portland, en el estado de Oregon.
Durante mucho tiempo la comunidad científica se ha preguntado de dónde vienen los metales más pesados del universo; después de todo, solamente los eventos más exorbitantes podrían ser los responsables.
No es novedad que nuestro universo está repleto de sistemas y fenómenos extraños, pero la particular danza cósmica entre estas 3 estrellas es sin dudas uno de los más asombrosos.
La antimateria es uno de los elementos más fascinantes de la física y también uno de los más polémicos y misteriosos. La teoría indica que cada átomo de materia tiene en el universo un átomo exactamente inverso que recibe el nombre de antimateria.
Hasta donde sabemos, nuestro universo se encuentra regido por las 4 fuerzas de la naturaleza, que son la gravedad, el electromagnetismo, la fuerza nuclear fuerte y la fuerza nuclear débil.
El mundo de la ciencia, la literatura y el entretenimiento han dado pie a decenas de dimensiones teóricas sobre el espacio y el tiempo que, con menor o mayor acierto, son capaces de volarnos el cráneo, como veremos a continuación.
A grandes rasgos, la teoría de la mecánica cuántica se basa en la naturaleza dual de la partícula/onda y describe los estados cuánticos de las magnitudes observables en todo sistema físico. Así, describe la estructura atómica y una serie de fenómenos como la difracción de electrones. Por otro lado, simplificando, la teoría de la relatividad general describe el movimiento de los cuerpos así como los fenómenos de aceleración y de gravedad.
Spoiler alert: Luke y Leia son hermanos, y son hijos del malo, Darth Vader. Seguro ya conoces la historia, así que mejor nos salteamos toda la explicación y simplemente aceptamos que Luke y Leia fueron separados al nacer y adoptados por diferentes familias. Leia Organa se convirtió en princesa, y Luke Skywalker acabó convirtiéndose en maestro Jedi (bastante suerte, ¿no?)
Quizás nunca te lo hayas preguntado, pero ¿sabes a qué temperatura está un agujero negro? Un agujero negro es, teóricamente, una región limitada del espacio-tiempo provocada por una gran concentración de masa en su interior.
Hartos de encontrar todo el tiempo explicaciones demasiado complejas sobre qué es la relatividad, acudimos a uno de los científicos más importantes de la historia para que nos lo explique. Señoras y señores: se trata de Carl Sagan, ¿quién sino?
Seguro has escuchado hasta el hartazgo que la energía nunca se pierde, se transforma y se conserva. Ahora bien, ¿acaso tienes idea por qué? Bueno, en principio podemos asumir que para cada fuerza hay una fuerza exactamente inversa, ¿pero qué significa esto exactamente?
Si hablamos de teorías científicas famosas, unas cuantas se nos vienen a la cabeza como fundadoras de nuestro entendimiento del mundo. La teoría de la evolución, la del psicoanálisis, o bien la teoría de la relatividad son buenos ejemplos de lo que quiero decir.
El pasado viernes, la NASA lanzó una misión histórica que pondrá a tres astronautas en la Estación Espacial Internacional por un período récord de 342 días. Ningún astronauta ha pasado tanto tiempo en el espacio.
Quizás esa sea una de las preguntas más difíciles que se ha hecho el ser humano. Nuestra sociedad actual parece ir a un ritmo mucho más acelerado que siglos atrás, pero ¿qué significa eso? ¿Acaso el tiempo cambió? ¿O solo cambió el modo en que lo percibimos?