null: nullpx
Logo image
Univision Contigo

Los exámenes estatales pueden ayudar a los padres a mejorar el rendimiento escolar de sus hijos

Las pruebas estandarizadas que son aplicadas anualmente a los alumnos entre el tercer y octavo grado brindan a padres y maestros información valiosa para saber las áreas de conocimiento que requieren más atención en cada niño.
16 Abr 2018 – 05:08 PM EDT
Comparte
Default image alt
Los exámenes estatales evalúan la evolución del conocimientos y las habilidades para la vida diaria de los estudiantes en las áreas de Matemáticas y Artes del Lenguaje. Crédito: Fred Dufour/AFP/Getty Images

Criticados por unos y defendidos por las autoridades educativas del país, los exámenes estatales llegan cada año a las escuelas para medir los conocimientos y habilidades de los niños entre el tercer y octavo grado, en las áreas de Matemáticas y Artes del Lenguaje. Y, aunque pueden generar estrés en la comunidad estudiantil, son un buen indicador para conocer el progreso del pequeño y sirven atender a tiempo algunas dificultades que pudieran tener.

Windy López-Aflitto, directora de contenidos y asociaciones de la organización Learning Heroes, explica que aunque cada estado tiene la potestad de decidir cuál examen aplicar, todos evalúan los mismos estándares. “No importa cómo se llamen, todos miden los mismos conocimientos. Igualmente, cada estado tiene la opción de establecer desde qué grado comenzar a hacerlos, pero lo normal es que sea desde tercer grado hasta octavo”.

La especialista en educación, con más de 20 años de experiencia en el área, destaca que los exámenes estatales son una herramienta con la que cuentan los padres para saber cuánto están progresando sus hijos más allá de las calificaciones de cada período, y para que puedan consultar a los maestros cómo pueden mejorar.

“Con estos resultados debemos ir a donde los maestros y hacer las consultas necesarias. Además, podemos pedir ayuda en las áreas que nuestro hijo necesite, porque tenemos en nuestras manos una información super detallada. A veces no entendemos qué significa una B en el reporte de calificaciones, pero estos exámenes ofrecen un nivel de detalle que es muy útil”, explica.



Aunque estos exámenes se presentan en primavera, los resultados son dados a conocer en verano por lo que López-Aflitto recomienda a los padres que se informen antes de que termine el año escolar sobre la forma en la que recibirán la información. “Hay escuelas que los envían a las casas, pero otras que dan un código que hay que revisar en las páginas web de las escuelas del condado, por eso hay que preguntar”.

López-Aflitto aconseja que una vez se disponga de los resultados, el representante pida una reunión con la maestra del niño para que se le notifique las áreas en las que más requiere atención y ayuda. “Los maestros tienen muchos alumnos y uno como padre debe compartir con ellos esta información para que sepan de nuestro hijo”, señaló.

Consejos para minimizar la tensión de los alumnos

Si nota que la época de los exámenes estatales está generando un estrés inusual en la conducta habitual de su hijo, pruebe algunos de los tips que sugiere López-Aflitto para disminuir la presión:

1. Busque exámenes de práctica para explicarles cómo va a ser la prueba real. Si bien para este examen no hay un método de estudio establecido, porque la idea es comprobar lo que el niño aprendió durante el año, revisar pruebas de ejemplo ayudará a disminuir la ansiedad. En rutaalfuturo.org puede encontrar información.


En los meses de marzo y abril se realizan los exámenes estatales en las escuelas de EEUU. En rutaalfuturo.org de...

Posted by Univision Contigo on Wednesday, March 21, 2018

2. Hablar sobre la importancia de estos exámenes. A los estudiantes hay que decirles que estas pruebas son necesarias para saber cómo y qué están aprendiendo y así poder ayudarlos, pero hay que cuidar la manera en que se habla esto para no causarles más presión.

3. Pruebe enseñarle algunas maneras efectivas de calmarse una vez que esté nervioso, como por ejemplo, respirar profundo hasta conseguir relajarse. Es bueno hacerles ver que la vida tiene desafíos y que lo mejor es asumirlos de forma positiva.


EN VIVO: En los meses de marzo y abril se realizan los exámenes estatales en las escuelas de EEUU. En entrevista con...

Posted by Univision Contigo on Thursday, March 15, 2018

4. La noche previa a los exámenes lo mejor es hacer un plan familiar divertido. Ver una película o tomar un baño relajante ayudará al niño a descansar mejor.

5. Un desayuno completo, bajo en azúcares, es la mejor manera de comenzar el día de la prueba, para que el alumno pueda concentrarse mejor.

Esta historia fue producida en colaboración con Learning Heroes.

Comparte