null: nullpx
Univision Contigo

Durante este verano, refuerza tus destrezas para presentar el examen ACT y mejora tu puntaje

Aunque algunas universidades mantienen como opcional las pruebas estandarizadas, para otros centros de educación superior siguen siendo un requisito indispensable que deben presentar los alumnos con sus aplicaciones. Para sobresalir con el puntaje mas alto, conviene utilizar el ‘supercore”.
11 Jun 2021 – 11:51 AM EDT
Comparte
Default image alt
El “superscore está disponible para que los estudiantes puedan utilizar la puntuación más alta de cada prueba que tomen y así subir su puntaje final. Crédito: Getty Images/iStockphoto

Comienza el verano y aunque es momento de descansar, también es tiempo para que los alumnos que comenzarán el grado 11 y 12 en el otoño empiecen a prepararse. Estudiar para tomar el examen ACT y organizar un calendario con fechas claves les permitirá aprovechar al máximo las oportunidades existentes de camino a la universidad.

“Hay que hacer que todo el verano cuente. El estudiante de senior year debe practicar para el examen ACT y reforzar sus destrezas. También debe tomarse el tiempo necesario para llenar todas la aplicaciones de universidades que les interesen, prepararse para completar la FAFSA y hacer el calendario del próximo año escolar”, asegura Nancy Lewin, directora general del centro para la equidad en el aprendizaje de ACT.

Para Lewin, los exámenes estandarizados son una vía para que los estudiantes puedan mostrar su talento, lo cual les ayudará a sobresalir y a que las universidades sepan que van a ser buenos alumnos cuando lleguen. De esta manera, las universidades conocen mejor las habilidades de los estudiantes.

Aunque este último año, algunos centros de educación superior del país han optado porque estas pruebas sean opcionales -debido a las circunstancias relacionadas con el covid-19-, presentarlos y obtener un buen puntaje puede ser la puerta que conduzca a los alumnos mejor calificados a obtener ayudas financieras para cubrir sus gastos universitarios.


“El examen se puede tomar desde que se comienza el high school y recomendamos que lo presenten varias veces, sobre todo en el junior year. Los estudiantes que sobresalen con puntuación más alta , pueden calificar para becas por méritos”, explica Lewin.

Mejores calificaciones para sobresalir

Para los alumnos que ya han presentado el examen ACT, pero que están interesados en repetir alguna de sus cuatro secciones, está disponible la opción del superscore. “Todos los estudiantes deberían tomar ventaja de esta oportunidad. Presentan el examen y, cuando tengan el puntaje de cada área, si ven que no salieron bien en alguna de ellas, pueden estudiar y tomarla de nuevo. Si obtienen una calificación más alta, será esa la que se usará para componer el puntaje final. Si no mejoran el puntaje, no tendrá un impacto negativo” explica Lewin.

Los estudiantes que cuentan con una exención de pago para presentar el examen ACT, no tienen que pagar por hasta cuatro veces que repitan el examen o alguna sección de él. La exención se puede usar hasta cuatro veces por año. De lo contrario sí se debe cancelar el precio establecido.

Todos los alumnos tienen a su disposición una calculadora interactiva, que les permitirá predecir cómo el puntaje que obtengan en cada área afectará su puntaje total, y cómo eso se traducirá en la puntuación ACT compuesta. Esto es muy útil para que puedan saber por sí mismos si su puntaje es lo suficientemente alto o si deben buscar mejorarlo tomando una sección de la prueba nuevamente.

También están disponibles algunas ventajas para los estudiantes que no hablan inglés como primera lengua. En este caso, la escuela debe verificar si necesitarán apoyo y, el día del examen, ofrecerles un diccionario, tiempo extra y salones con pocos estudiantes.

Recursos en línea para facilitar el proceso

Para los estudiantes que quieren más detalles sobre el proceso de ir a la universidad, ACT tiene disponible en línea un libro titulado: Prepare for College from Your Couch, que pueden descargar de manera gratuita en este enlace. Tiene información sobre cómo hacer un tour virtual por las universidades, cómo solicitar cartas de recomendación, cómo escribir un ensayo de admisión universitaria y hasta una exploración por la variedad de carreras disponibles. Además, también se puede acceder a pruebas de práctica gratuitas.


Tanto para los alu mnos como para los padres que desean ayudar a sus hijos a continuar sus estudios universitarios -pero no saben inglés-, en el sitio web de la organización ACT también hay una lista de recursos informativos en español que pueden explorar aquí, con información sobre cómo cubrir los gastos de ir a la universidad o cómo saber cuáles son las alternativas universitarias disponibles. Igualmente, conseguirán un grupo de libros electrónicos, uno por cada año de la secundaria, sobre cómo seleccionar y priorizar sus clases y, en general, todo lo que deben hacer los estudiantes para mantenerse un paso adelante en la escuela.

Este artículo fue publicado como parte de una colaboración entre ACT y Univision.

Comparte