null: nullpx
Logo image

Facebook dice que un virus permitió a apps acceder a las fotos de al menos 6.8 millones de usuarios de la red social

El problema ocurrió entre el 13 y el 25 de septiembre. En un comunicado, Facebook aseguró que el problema está resuelto, pero que trabajan junto a los desarrolladores de las aplicaciones afectadas, para que sus usuarios afectados estén al tanto de lo ocurrido y puedan ser eliminadas las imágenes a las que tuvieron acceso terceras partes por error.
14 Dic 2018 – 01:07 PM EST
Comparte
Cargando Video...

La red social Facebook debió admitir una nueva falla en su sistema de privacidad. Este viernes reveló que un virus permitió que aplicaciones de terceros tuvieran acceso por error a las fotos de hasta 6.8 millones de usuarios, incluyendo algunas imágenes que habían sido publicadas por los usuarios aunque en sus espacios privados.

Esto ocurrió durante un periodo de 12 días, entre el 13 y 25 de septiembre de este año. En ese tiempo, unas 1,500 aplicaciones pudieron haber tenido acceso a "un mayor número de fotos de lo usual", explican en un comunicado publicado en su blog. En el mismo texto, aseguran que ya fue solucionado el problema: "Pedimos disculpas por lo ocurrido", se lee, y explican —una vez más— que la semana que viene pondrán a disposición de los desarrolladores de aplicaciones algunas herramientas para determinar cuáles de sus usuarios resultaron afectados por este virus para que las fotos a las que se tuvo acceso puedan ser borradas.

"Cuando alguien le da autorización a una aplicación para que acceda a sus fotos de Facebook, nosotros solo permitimos el acceso a las fotos que la gente comparte. En este caso, el virus potencialmente le dio acceso a los desarrolladores a otras fotos, como a aquellas compartidas en Marketplace (una página de Facebook para poner en venta cosas) o en las historias de Facebook", escribió la red.

"El virus también impactó las fotos que la gente montaba en Facebook pero que no terminó de publicar —probablemente porque perdieron la recepción (a Internet) o porque entraron en una reunión— y nosotros almacenamos una copia de esa foto para que la gente cuando regrese pueda completar su publicación", agregan.

En los últimos años, Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, ha debido encarar distintos escándalos por no garantizar completamente la privacidad de la información de quienes utilizan la red. Uno de los mayores —que lo llevó a testificar en el Congreso y por el que hay una investigación en curso— fue el de la filtración de los datos de unos 50 millones de usuarios que obtuvo la consultora Cambridge Analytica para ayudar a la campaña presidencial de Donald Trump.

En esa ocasión —como ahora— la empresa se disculpó y habló de la responsabilidad que tenía en la protección de los datos de millones de usuarios en el mundo. Zuckerberg prometió entonces medidas más estrictas para restringir el acceso de los desarrolladores de aplicaciones a los datos.

Por ese escándalo, la empresa enfrenta demandas. La filtración también generó un movimiento en el que piden "borrar Facebook".

Esta última admisión de Facebook, la de este viernes, ya ha generado reacciones de quienes abogan por la privacidad. Marc Rotenberg, director ejecutivo del Electronic Privacy Information Center, criticó en una entrevista con el diario The Washington Post que Facebook pueda permitir el acceso a fotos que ni siquiera terminaron de ser publicadas.

Loading
Cargando galería
Comparte