Cuatro sorprendentes ventajas de la vacuna contra el flu que no tienen que ver con la enfermedad
La vacuna contra la influenza reduce las hospitalizaciones por complicaciones de esta enfermedad estacional, y previene millones de casos de gripe cada año. Los datos más recientes de los CDC muestran que los adultos vacunados tienen un 26% menos de probabilidades de ser ingresados en la unidad de cuidados intensivos y un 31% menos de probabilidades de morir a causa de la gripe en comparación con los que no han recibido la inyección.
Esta es la ventaja más obvia para redibir la inyección, pero existen otras menos conocidas:
Un corazón más fuerte
Un estudio reciente publicado en Stroke, una publicación de la Asociación Americana del Corazón, sugiere que la vacunación contra la gripe podría reducir las posibilidades de sufrir un ictus entre los adultos, especialmente entre los menores de 45 años. El estudio se refiere a un aumento significativo de los derrames cerebrales en el mes siguiente a la gripe.
Ya se sabía que las infecciones respiratorias aumentan el riesgo de ictus en los días siguientes a la infección, y que estas pueden aumentar el riesgo de sufrir un ataque.
Por otro lado, la gripe puede desencadenar ataques cardíacos y derrames cerebrales en personas de alto riesgo, tal y como muestra un estudio canadiense del 2018 que revela que las personas que contrajeron la gripe tenían seis veces más probabilidades de sufrir un ataque al corazón dentro de una semana después del diagnóstico.
La vacuna contra la gripe también puede prevenir posibles trastornos del corazón. Un nuevo estudio de University of Toronto demostró que las personas que recibieron la vacuna contra la gripe tenían un 34% menos de riesgo de sufrir un evento cardiovascular importante en los 12 meses siguientes a la vacunación. Las personas vacunadas de alto riesgo con síndrome coronario agudo (enfermedades que interrumpen bruscamente el flujo de sangre al corazón) tuvieron un 45% menos de riesgo de sufrir eventos cardiovasculares importantes y un 56% menos de riesgo de morir por enfermedad cardíaca dentro del año siguiente a la vacunación, según los resultados publicados en JAMA Network Open.
No se sabe exactamente cómo la vacuna contra la gripe protege el corazón, pero puede tener que ver con las placas que se acumulan en las paredes de las arterias de las personas con enfermedades cardíacas. La respuesta inmunitaria del cuerpo a la gripe crea una inflamación que podría alterar estos depósitos de grasa, lo cual podría provocar coágulos de sangre que pueden desencadenar ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
Ventajas también para el cerebro
Las vacunas contra la gripe pueden proteger el cerebro contra la demencia, una tesis que apoya una investigación de la Facultad de Medicina McGovern de UTHealth, en Houston, que muestra que quienes se vacunaron contra la gripe tuvieron un 40% menos de probabilidades de padecer la enfermedad de Alzheimer en un período de cuatro años.
Es posible que al prevenir la gripe, la inyección calme la inflamación que puede provocar cambios cerebrales perjudiciales. Los autores de esta investigación también barajan la teoría de que las vacunas alteran las defensas generales del cerebro y modifiquen el sistema inmunitario de forma que funcione mejor para eliminar el amiloide y la tau, las proteínas responsables de las placas que caracterizan el Alzheimer.
Reduce las complicaciones de otras enfermedades crónicas
Algunas enfermedades crónicas, como la diabetes o las enfermedades pulmonares crónicas pueden hacerte vulnerable a los efectos más graves de la gripe. Para estas personas, la vacunación anual es crucial.
Los hallazgos de estudios como el elaborado por la Facultad de Medicina de University of Minnesota y del Veterans Affairs Medical Center, en Minneapolis, muestran que los pacientes vacunados tenían un 52% menos de probabilidades de ser hospitalizados por neumonía o gripe y un 70% menos de probabilidades de morir por estas enfermedades durante ese período.
Por otra parte, un estudio realizado en el Reino Unido demostró que las personas con diabetes vacunadas redujeron las posibilidades de ser hospitalizadas en casi un 80% durante las dos temporadas de gripe estudiadas.
Alarga la vida
¿Podría la vacuna contra la gripe ayudarnos a vivir más? Un estudio reciente de expertos canadienses descubrió que los que recibieron la vacuna contra la gripe tenían menos probabilidades de morir por cualquier causa durante el período de varios años.
Es probable que las vacunas contra la gripe protejan a los adultos mayores de la muerte simplemente previniendo la infección en primer lugar y evitando que los que se infecten enfermen gravemente por el virus, dijeron los autores de este estudio.