¿Cómo será el mundo tras la pandemia? Pistas para adentrarnos en el futuro del trabajo, los viajes o las vacunas
Parece claro que habrá un antes y un después de la pandemia, y que el virus que ya se ha llevado por delante la vida de más de más de 565,000 personas solo en EEUU, dejará una marca en la manera que tenemos de trabajar, de viajar o de relacionarnos.
"Entre las muchas lecciones que dejará la pandemia quizá la más duradera sea la interconexión que ha demostrado el mundo: cómo un virus que comenzó en una sola ciudad puede afectarnos a todos en cuestión de momentos”, señala Rabih Torbay, presidente de la organización internacional de salud Proyecto HOPE. “Todos conocemos a alguien que ha tenido el virus o hemos visto de primera mano los trágicos estragos que puede causar. Si queremos avanzar hacia un mundo más equitativo, no podemos olvidar esta lección”.
Cuando esto haya pasado, tendremos que elegir, sostiene Torbay. “Podemos volver a las andadas o aceptar que debemos hacerlo mejor. Podemos vivir aislados, velando solo por nuestros propios intereses, o trabajar juntos para resolver estos problemas globales".
Hay mil y una opiniones sobre el impacto de la crisis sanitaria y su efecto dominó en el futuro (existen incluso cursos online para el público general centrados en esta temática), aunque si algo nos ha mostrado este virus es que nos equivocamos constantemente con nuestros vaticinios.
Aquí intentamos adentrarnos en ese futuro siempre incierto con la ayuda de expertos: