Gobierno de Biden da nueva prórroga hasta agosto para la inscripción en Obamacare
Un comunicado publicado en la página del Departamento de Salud y Servicios Humanos indica que extensión permitirá a más estadounidenses disponer de más tiempo para acceder a los beneficios incluidos en la ley de alivio por covid, que contempla subsidios federales para reducir las primas.
"Esta acción proporciona a los afiliados nuevos y actuales tres meses adicionales para inscribirse o reevaluar sus necesidades de cobertura con mayores créditos fiscales disponibles para reducir las primas", dice el comunicado.
El secretario de Salud, Xavier Becerra, citado en la misiva, declaró que el plan de rescate puesto en marcha por el gobierno del presidente Joe Biden "reducirá los costos para millones de estadounidenses".
Becerra indicó que "habrá ahorros adicionales para los consumidores a través de HealthCare.gov (CuidadoDeSalud.gov) a partir del 1 de abril" lo cual podría reducir las primas, de media, en 50 dólares por persona al mes y 85 dólares por póliza al mes.
"De media, uno de cada cuatro inscritos en HeathCare.gov podrá pasar a una categoría de plan superior que ofrezca mejores costos de bolsillo con una prima igual o inferior a la que pagan actualmente", dice el comunicado.
Los consumidores que sean elegibles y se inscriban en este Período de Enrolamiento Especial (SEP) podrán seleccionar un plan con cobertura que "podría comenzar tan pronto como el primer mes después de la selección" de dicho plan. Los afiliados actuales podrán cambiar a cualquier plan disponible para ellos.
Becerra animó a los consumidores a visitar el sitio web y "a inscribirse en un plan antes del 15 de agosto".
Además, los consumidores pueden llamar al Centro de llamadas de Marketplace al 1-800-318-2596, que brinda asistencia en más de 150 idiomas, indica el sitio web.
El anuncio se produce en el undécimo aniversario de la firma de la ACA, la ley que comúnmente llamada Obamacare.
A propósito de la fecha, Becerra afirmó que la ley "ha reducido los costes de la atención sanitaria y ha ampliado el Medicaid" a los más vulnerables. Según estimaciones del Departamento de Salud, la ley ha ayudado a dar protección de salud hasta a 133 millones de personas con enfermedades preexistentes en el país.