El Congreso permite a los estados bloquear dinero federal a Planned Parenthood
Los republicanos del Senado llamaron este jueves al vicepresidente Mike Pence para que emitiera el voto decisivo que hacía falta para derogar la norma impuesta el por el presidente Barack Obama que impedía que los estados bloquearan a Planned Parenthood y otros proveedores de abortos del Title X, el programa federal de planificación familiar.
En la disputa más reciente que mezcla el acceso al aborto, la salud reproductiva de las mujeres y los derechos de los estados, el resultado fue de 51-50. La votación estaba empatada, luego de que dos senadoras republicanas —Lisa Murkowski de Alaska y Susan Collins de Maine— se unieran a los demócratas que se oponían a la medida.
La legislación ahora se encuentra en manos del presidente Donald Trump, quien se prevé que la firme. La Cámara de Representantes votó para su aprobación el mes pasado.
El proyecto de ley anula un reglamento establecido por Obama poco antes de dejar el cargo, que permite a los estados negar los fondos de planificación familiar a organizaciones que no son capaces de proveer estos servicios. Algunos estados ya han aprobado leyes en los últimos años negando dinero a proveedores de abortos.
El asunto es ya existe una prohibición que evita destinar fondos federales para abortos, con muy raras excepciones. Además, cabe destacar que los abortos solo representan el 3% de los servicios de salud reproductiva que ofrece Planned Parenthood, que incluyen: chequeos ginecológicos, mamografías, exámenes y tratamientos para enfermedades de transmisión sexual y servicios prenatales, entre otros.
La aprobación le otorga una victoria a los republicanos y a los grupos que se oponen al acceso a abortos seguros, apenas seis días después de que la propuesta de salud para sustituir Obamacare fracasara debido a divisiones dentro del propio partido.
Los demócratas aseguraron que lo ocurrido este jueves representa un ataque a las mujeres, dos meses después de que marcharan en contra del presidente Donald Trump en todo el país.
"Quitarle los fondos a los centros que ofrecen información sobre planificación familiar es un claro ataque a las latinas, las personas de color, de la comunidad LGBTQ y de bajos recursos que dependen de clínicas Title X como su fuente primordial de servicios preventivos de salud reproductiva", dijo en un comunicado Jessica González-Rojas, la directora ejecutiva del National Latina Institute for Reproductive Health (NLIRH). "Todas las personas, independientemente del lugar donde vivan, lo mucho que ganen o si tienen o no un seguro médico, merecen acceder a cuidados de salud asequibles y de buena calidad".