null: nullpx
Salud Mental

Los intentos de suicidio y heridas autoinfligidas en niñas se triplicaron en 15 años en EEUU

Un nuevo reporte de los CDC que analizó los ingresos a salas de emergencia revela una alarmante tendencia: las pequeñas con edades entre 10 y 14 años se están haciendo más daño. Las sobredosis, el envenenamiento y los cortes con objetos afilados son los métodos más frecuentes.
21 Nov 2017 – 03:15 PM EST
Comparte
Default image alt
Las causas no están claras, pero los investigadores y expertos en salud mental han advertido que el cyberbullying y el efecto aislante de las redes sociales podrían incidir. Crédito: iStock

Los intentos de suicidio, las sobredosis de drogas y otros tipos de heridas autoinfligidas han aumentado significativamente en las niñas estadounidenses, revela un estudio de los Centros para el Control de Enfermedades que analizó los ingresos a las salas de emergencia de personas con edades de 10 a 24 años, entre 2009 y 2015.

Durante ese tiempo un total de 29,000 mujeres y 14,000 hombres menores de 24 años ingresaron a salas de emergencia por heridas hechas por ellos mismos.

El incremento fue particularmente alarmante en las niñas con edades entre 10 y 14 años, grupo en el que la cifra de visitas a salas de emergencia por esta causa se triplicó: pasó de 110 visitas por cada 100,000 a 318 por cada 100,000.



Las adolescentes tuvieron el mayor índice (633 visitas por cada 100,000), pero en este grupo el aumento fue menos pronunciado a partir del año 2008 . En los varones la cifra se mantuvo estable de forma constante.

Los métodos más usados por ambos sexos fueron las sobredosis de drogas y el envenenamiento, seguidos de cortes con objetos afilados. No todos fueron intencionales, pero el estudio, que fue publicado este martes en el Journal of the American Medical Association, no indica cuántos fueron accidentales. Tampoco categoriza los métodos según la edad.

Una clara tendencia

Los autores de la investigación aclararon que los resultados son cónsonos con las conclusiones de otras investigaciones que han hallado un aumento en los índices de depresión y suicidio en adolescentes. Según los CDC, la cifra de suicidios en los más jóvenes subió entre 2010 y 2015 luego de haber estado en descenso durante dos décadas.

El año pasado, otro estudio halló que el 15% de las jóvenes latinas de Estados Unidos ha intentado quitarse la vida, porcentaje que supera el de las blancas y las afroamericanas en la misma situación.

Las causas no están claras, pero los investigadores y expertos en salud mental han advertido que el cyberbullying y el efecto aislante de las redes sociales podrían incidir.

Si estás deprimido o tienes pensamientos suicidas busca ayuda. Contacta de inmediato a la National Suicide Prevention Lifeline por el teléfono: 1-800-273-8255.

Loading
Cargando galería
Comparte