null: nullpx
Logo image
Estados Unidos

El presidente Trump pide al Departamento de Justicia acelerar la investigación sobre la muerte de George Floyd

"He pedido que se acelere esta investigación y agradezco enormemente todo el trabajo realizado por la policía local. Mi corazón está con la familia y amigos de George. ¡Se hará justicia!", publicó el presidente Donald Trump sobre el caso de George Floyd, quien murió bajo custodia polical el pasado lunes.
27 May 2020 – 07:29 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El presidente Donald Trump publicó este miércoles en su cuenta de Twitter un mensaje en el que afirma haber pedido al Departamento de Justicia y al FBI que agilicen la investigación sobre la muerte de George Floyd.

"A petición mía, el FBI y el Departamento de Justicia ya están investigando la muerte muy triste y trágica en Minnesota de George Floyd. He pedido que se acelere esta investigación y agradezco enormemente todo el trabajo realizado por la policía local. Mi corazón está con la familia y amigos de George. ¡Se hará justicia!", publicó en su cuenta.

Horas antes, en declaraciones a los periodistas en Cabo Cañaveral, Florida, el presidente Donald Trump calificó el incidente en Minneapolis como "un evento muy, muy triste" y dijo que su administración lo "vería".

Darnella Frazier grabó el arresto el lunes por la tarde en un video que muestra al oficial presionando la cara y el cuello de Floyd contra el pavimento, cerca de un vehículo de la policía. En el audio del video de 10 minutos de duración que subió a Facebook, y que fue reproducido por CBS, se puede escuchar que Floyd dice varias veces: “No puedo respirar” antes de que arribara una ambulancia.

El policía que sometió físicamente a George Floyd tenía la mano izquierda en el bolsillo de su pantalón y con su rodilla izquierda presionaba el cuello de la víctima. Un compañero suyo se dedicaba a observar y a dispersar del lugar a algunos transeúntes que lo encararon por la forma en que sometieron al hombre. En el minuto 7 del video Floyd queda inmóvil y una ambulancia lo sube esposado a una camilla para transportarlo a un hospital donde fue declarado muerto.

El día después de la muerte de Floyd, Chauvin y otros tres oficiales fueron despedidos, una decisión que no contuvo la avalancha de ira que siguió al video ampliamente visto en el Día de los Caídos.

El martes se produjeron protestas en la ciudad en la que los manifestantes marcharon más de 2 millas y se congregaron frente al recinto policial. Se produjeron enfrentamientos y un equipo antidisturbios disparó gases lacrimógenos. Una protesta más pequeña estaba en marcha el miércoles en el mismo recinto, y se planeó otra manifestación para más tarde en el vecindario suburbano donde se creía que vivía Chauvin.

Activistas, ciudadanos y celebridades pidieron cargos penales contra el policía, pero la familia y la comunidad de Floyd podrían tener que esperar meses, si no años, antes de que se completen las investigaciones, aunque la intervención del presidente podría acelerar el proceso.

El abogado de la familia Floyd, Ben Crump, un destacado abogado de derechos civiles, convocó a protestas pacíficas.

"No podemos hundirnos al nivel de nuestros opresores, y no debemos poner en peligro a otros durante esta pandemia", dijo en un comunicado.

La muerte de Floyd y el reciente escándalo por la muerte de Ahmaud Arbery en Georgia han reabierto la brecha entre las comunidades minoritarias y la policía que se convirtió en un alboroto nacional después de los asesinatos de Eric Garner y Michael Brown en 2014, el asesinato de Freddie Gray y otros en 2015.

Alcalde de Minneapolis pide que policía sea arrestado

El alcalde de la ciudad, Jacob Frey, dijo que el oficial Derek Chauvin debería ser acusado de la muerte de George Floyd. "He luchado, más que nada en las últimas 36 horas, con una pregunta fundamental: ¿por qué el hombre que mató a George Floyd no está en la cárcel?" dijo Frey, que es blanco.

Luego agregó: “No vi ninguna amenaza. No vi nada que indicara que este tipo de fuerza fuera necesaria".

Loading
Cargando galería


No estaba claro por qué Floyd fue arrestado de manera tan física por lo que habría sido un crimen de bajo nivel. La policía en la mayoría de las grandes ciudades se ha alejado de ciertos arrestos para evitar una mayor propagación del virus. Los oficiales en el video no llevaban máscaras.

Se realizará una autopsia para determinar si la compresión del cuello condujo a la muerte de Floyd.

La policía de Minneapolis está llevando a cabo una investigación interna, que se centrará en si los oficiales usaron fuerza excesiva a través de cuentas de testigos, cuentas de oficiales y evidencia, incluidos registros disciplinarios anteriores.

Los oficiales han sido identificados públicamente, aunque un abogado confirmó que estaba representando a Chauvin.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés