null: nullpx
Donald Trump

Lo que se sabe sobre el allanamiento del FBI a Mar-a-Lago, la residencia de Trump

Funcionarios del FBI irrumpieron la mañana del lunes en el club de golf de Donald Trump en Palm Beach, Florida, donde tiene su residencia. El expresidente se quejó de que inclusive revisaron su caja fuerte. Esto es lo que sabemos hasta ahora sobre la ejecución de la orden de registro.
Publicado 9 Ago 2022 – 05:22 AM EDT | Actualizado 9 Ago 2022 – 10:27 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

El FBI ejecutó este lunes una orden de allanamiento en el resort Mar-a-Lago, propiedad de Donald Trump, en Palm Beach, Florida, aparentemente buscando documentos con información clasificada que supuestamente el expresidente tendría en su poder.

En un comunicado, el exmandatario manifestó su enojo al señalar que su casa estaba "sitiada, allanada y ocupada por un gran grupo de agentes del FBI”.

“Después de colaborar y cooperar con las agencias gubernamentales pertinentes, esta incursión no anunciada en mi casa no era necesaria ni apropiada”, dijo Trump en su comunicado.

La acción marca una escalada dramática en el escrutinio policial de Trump y se produce cuando ha estado sentando las bases para hacer otra candidatura a la presidencia.

"Nunca antes le había sucedido algo así a un presidente de los Estados Unidos", agregó en el comunicado el expresidente.

Trump y sus aliados trataron inmediatamente de presentar la búsqueda como parte de un esfuerzo impulsado por los demócratas para evitar que gane otro mandato en 2024, a pesar de que la Casa Blanca de Biden dijo que no tenía conocimiento previo de ello y de que el actual director del FBI, Christopher Wray, fue nombrado por Trump hace cinco años y sirvió como funcionario de alto rango en un Departamento de Justicia dirigido por los republicanos.

La portavoz del Departamento de Justicia, Dena Iverson, declinó hacer comentarios sobre el registro, incluso sobre si el fiscal general Merrick Garland había autorizado personalmente el registro.

Sin embargo, registrar propiedades de un expresidente para buscar posibles pruebas de un delito es muy inusual y requeriría la aprobación de las altas esferas del Departamento de Justicia, indica un reporte de The Washington Post.

Esto es lo que se sabe sobre el allanamiento del FBI a Mar-a-Lago.

Qué buscaban los agentes del FBI

Las circunstancias del registro no están claras por el momento. Sin embargo, el Departamento de Justicia ha estado investigando el hallazgo de cajas con información clasificada que fueron llevadas a Mar-a-Lago una vez concluida la presidencia de Trump.

Dos personas familiarizadas con el asunto, que hablaron a la agencia AP bajo condición de anonimato, dijeron que el registro se produjo a primera hora del lunes y confirmaron que los agentes estaban buscando si Trump tenía registros presidenciales adicionales o cualquier documento clasificado en la finca.

Trump no detalló por qué los agentes del FBI estaban en Mar-a-Lago, pero el expresidente dijo que la redada no fue anunciada y que "incluso irrumpieron en mi caja fuerte".

Qué ley rige los documentos clasificados

El descubrimiento de información clasificada en Mar-a-Lago a principio de año fue remitido al Departamento de Justicia por la Administración Nacional de Archivos y Registros, que dijo que había encontrado material clasificado en 15 cajas en la residencia.

Trump ha dicho previamente que los registros presidenciales fueron entregados "en un proceso ordinario y rutinario".

Hay múltiples leyes federales que rigen el manejo de los registros clasificados y los documentos sensibles del gobierno. Una ley prevé hasta cinco años de prisión que tipifica como delito eliminar dichos registros y conservarlos en un lugar no autorizado. Otro estatuto tipifica como delito el mal manejo de registros clasificados, ya sea intencionalmente o de manera gravemente negligente.


Aunque una orden de registro no sugiere que los cargos penales estén cerca o incluso se esperen, los funcionarios federales que buscan obtener una deben primero demostrar a un juez que tienen una causa probable de que se produjo un delito.

El presidente de la Asociación de Agentes del FBI, Brian O'Hare, en declaraciones al Post hizo una fuerte defensa de los investigadores que llevan a cabo registros aprobados por los tribunales, sin comentar específicamente el caso de Trump.

O'Hare destacó que las órdenes de registro son emitidas por jueces federales, "deben satisfacer reglas de procedimiento detalladas y claras, y son el producto de la colaboración y consulta con los abogados pertinentes del Departamento de Justicia".

Un caso previo, parecido, con los correos de Hillary Clinton

Durante las elecciones presidenciales de 2016, Trump trató de explotar una investigación del FBI sobre su oponente demócrata, Hillary Clinton, sobre si manejó mal la información clasificada a través de un servidor de correo electrónico privado que utilizó como Secretaria de Estado.

El entonces director del FBI, James Comey, concluyó que Clinton había enviado y recibido información clasificada, pero el FBI no recomendó la presentación de cargos penales porque determinó que Clinton no había tenido la intención de infringir la ley.

Trump arremetió contra esa decisión y luego intensificó sus críticas al FBI cuando los agentes empezaron a investigar si su campaña había coludido con Rusia para inclinar las elecciones de 2016.

El estatuto que rige la materia estipula que, si quienes retienen documentos clasificados están actualmente en un cargo federal, "perderán" ese cargo, y serán "inhabilitados para ocupar cualquier cargo bajo los Estados Unidos"; lo que sugiere que si Trump fuera acusado y condenado por este delito no podría volver a ser presidente.

La reacción de Trump: "no quieren que me presente en 2024"

En una publicación en las redes sociales el lunes por la noche, Trump fue mucho más despreocupado, calificando la búsqueda como una "arma del Sistema de Justicia, y el ataque de los demócratas de izquierda radical que desesperadamente no quieren que me presente a la presidencia en 2024".

Legisladores y políticos republicanos también reaccionaron con indignación el lunes por la noche, declarando que el registro de Mar-a-Lago es un ataque con motivaciones políticas que pretende impedir las posibilidades de Trump si se presenta de nuevo a la presidencia.

Kevin McCarthy, líder de la minoría de la Cámara de Representantes, prometió lanzar investigaciones de supervisión del Departamento de Justicia en caso de que los conservadores vuelvan a controlar el poder legislativo en las elecciones de medio término, en noviembre.

"El Departamento de Justicia ha alcanzado un estado intolerable de politización armada", dijo McCarthy en Twitter. "Fiscal general Garland, conserve sus documentos y despeje su calendario", amenazó el representante republicano.

Otra investigación separada relacionada con los intentos de los aliados de Trump de revocar el resultado de las elecciones presidenciales de 2020 y los disturbios del 6 de enero de 2021 en el Capitolio federal también se ha intensificado en Washington.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte