null: nullpx
Mike Pence

Mike Pence negocia con el Departamento de Justicia su testimonio en investigación criminal contra Donald Trump

El valor de Pence como testigo radica en el hecho de que el exvicepresidente estuvo presente en algunas de las instancias en las que Trump y sus aliados tramaron estrategias para bloquear la certificación del triunfo electoral de Joe Biden.
Publicado 23 Nov 2022 – 05:16 PM EST | Actualizado 23 Nov 2022 – 05:16 PM EST
Comparte
Cargando Video...

El Departamento de Justicia adelanta esfuerzos para obtener el testimonio del exvicepresidente Mike Pence en relación a la investigación criminal sobre los esfuerzos del expresidente Donald Trump para revertir los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 y permanecer en la Casa Blanca.

Según un reporte de The New York Times, dos personas familiarizadas con el asunto aseguraron que Pence, “está abierto a considerar la solicitud” ya que piensa que la investigación criminal del Departamento de Justicia es diferente de la investigación del comité de la Cámara de Representantes que investiga la toma violenta del Capitolio el 6 de enero de 2021 cuyas solicitudes de testimonio ha rechazado.

Trump vs. Pence

Hasta el momento Pence ha limitado sus críticas a Trump en relación a los hechos violentos del 6 de enero de 2021 a decir que el expresidente actuó de manera irresponsable y que puso en peligro su vida y la de su familia, pero ha evitado responsabilizarlo directamente por los hechos.

En una entrevista concedida a Univision Noticias, Pence le dijo a Jorge Ramos que “las personas que actuaron violentamente en el Capitolio son quienes deben acarrear con las responsabilidades con toda la fuerza de la ley” y que esperaba que el Departamento de Justicia no acusara a Trump.

El reporte del The New York Times dice que las negociaciones para lograr el testimonio de Pence están en sus primeras etapas y el proceso podría llevar meses, previendo que Trump trate de bloquear el testimonio invocando un privilegio ejecutivo, el cual según expertos legales solo un presidente en funciones, en este caso Biden, puede alegar.

Esfuerzos similares en el pasado han sido derrotados en las cortes, pero han causado retrasos en las investigaciones.

El testimonio de Pence complicaría el panorama de las elecciones primarias para la nominación presidencial republicana, donde Pence podría retar a Trump, quien hasta ahora es el único candidato declarado para esa contienda.

Testimonio de Pence

El reporte de The New York Times indica que el equipo de investigadores del Departamento de Justicia lleva semanas conversando con el equipo legal de Pence, incluso desde antes de que el fiscal general Merrick Garland nombrara un fiscal especial para supervisar las dos investigaciones criminales que el departamento adelanta contra Trump.

El valor de Pence como testigo radica en el hecho de que el exvicepresidente estuvo presente en algunas de las instancias en las que Trump y sus aliados tramaron estrategias para bloquear la certificación por el Congreso del triunfo electoral de Joe Biden y mantener a Trump en la presidencia. Planes que Pence se negó a seguir.

Pence narra en su nueva biografía So Help Me God (Que Dios me Ayude), que cuando el 4 de enero Trump lo citó a la Oficina Oval para reunirse con el abogado John Eastman, este último argumentó que Pence durante el acto de certificación tenía el poder de dejar de lado los resultados en los estados que Trump todavía estaba tratando de revertir.

Hasta el momento Pence ha defendido a Trump diciendo que “no estoy seguro de que sea ilegal aceptar malos consejos legales”.

Pero Pence fue también el blanco de la furia de los insurreccionistas quienes incluso llegaron a erigir un patíbulo improvisado en las afueras del Capitolio al canto de “cuelguen a Mike Pence”, al tiempo de que el Servicio Secreto lo llevó a una localización segura después de que Trump tuiteó: “Mike Pence no tuvo el coraje de hacer lo que había que hacer para proteger a nuestro país y nuestra Constitución”.

Sin embargo, Pence se ha negado rotundamente a declarar bajo juramento ante el Comité Selecto de la Cámara de Representantes que investiga las toma del Capitolio, diciendo que "el Congreso no tiene derecho a mi testimonio" en base a lo que considera “problemas de separación de poderes”.

The New York Times citando a personas familiarizadas con la manera en que el exvicepresidente interpreta el asunto, dice que Pence ve la investigación del Departamento de Justicia de otra manera ya que se trata de una investigación criminal.

Varios funcionarios del gobierno de Trump han acordado testificar o han recibido citaciones para declarar ante un gran jurado como parte de la investigación del Departamento de Justicia sobre los esfuerzos de Trump y sus aliados para anular el resultado de las elecciones presidenciales de 2020. De llegar a un acuerdo con el Departamento de Justicia, Pence sería el de más alto rango entre todos ellos.

Loading
Cargando galería
Comparte