Mujeres y jóvenes, los hispanos que más apoyan un derecho al aborto sin límites
Cuando a los hispanos se les pregunta su posición sobre el aborto, es la generación más joven y las mujeres quienes más apoyan que este procedimiento médico sea legal en todos los casos, según una nueva encuesta de Univision Noticias y NORC en la Universidad de Chicago, realizada en las dos primeras semanas de febrero.
De los entrevistados que apoyan que el aborto sea legal y sin restricciones, cuatro de cada diez son mujeres, mientras tres de cada diez son hombres.
La interrupción voluntaria del embarazo fue legalizada en Estados Unidos en 1973 con una histórica sentencia de la Corte Suprema conocida como Roe versus Wade, que consideró que una mujer tiene derecho a abortar sin restricciones hasta las 23 semanas de gestación.
El año pasado, los estados de Mississippi y Texas aprobaron legislaciones que imponen restricciones a este procedimiento médico a las 15 semanas, incluso antes de que muchas mujeres sean conscientes de que están embarazadas. Este jueves la legislatura de Florida mandó una ley similar para ser firmada por el gobernador Ron DeSantis.
La Corte Suprema está estudiando el caso de Mississippi. Algunos grupos que defienden el derecho al aborto temen que la sentencia de los magistrados dañe severamente el precedente del caso Roe versus Wade o que este sea revertido en su totalidad. El caso de Texas está aún en cortes menores.
El estudio también mostró las diferencias ideológicas entre demócratas y republicanos sobre el aborto. Los demócratas, “inclinados hacia los demócratas” e independientes son quienes más dicen que el aborto debería ser legal en todos los casos, en comparación con los republicanos o “inclinados hacia los republicanos” que apoyan más que se aplique con restricciones y en casos especiales.
Sobre la nueva ley de aborto de Texas
La encuesta incluyó la opinión de los hispanos sobre dos de los aspectos más polémicos de la ley de Texas.
La ley tejana entró a regir en septiembre, pero fue bloqueada temporalmente un mes después por un juez federal. En diciembre, la Corte Suprema de Estados Unidos evitó pronunciarse sobre la constitucionalidad de la ley y devolvió el caso a instancias estatales.
A casi la mitad de los entrevistados se les consultó su opinión sobre el apartado de la ley que prohíbe la interrupción del embarazo una vez que se detectan los latidos del corazón del embrión. En este grupo, un 55% dijo desaprobar firmemente esta limitación, mientras un 27% está de acuerdo que se imponga.
A la otra mitad de los participantes se les consultó su parecer sobre que los ciudadanos particulares puedan demandar a los prestadores de servicios de aborto o a cualquiera que ayude a una mujer a abortar, si creen que infringen la prohibición.
Seis de cada diez personas consultadas dijeron estar en desacuerdo con esta medida. Solo un 19% dijo estar de acuerdo.
Visto por edad, los jóvenes son quienes más favorecen despenalizar el aborto. Dos quintas partes de quienes defienden que el aborto sea legal son menores de 30 años.
Por el contrario, los hispanos de mayor edad son el grupo que más secunda que se apliquen con limitaciones y solo en situaciones especiales. Tres de cada diez personas que defienden el procedimiento médico con restricciones tienen entre 30 y 45 años. Un porcentaje similar entre los mayores de 60 años cree que debe ser ilegal y únicamente permitirse en caso de violación, incesto o para salvar la vida de la madre.
La consulta muestra que en general un 33% de los latinos opina que el aborto debería ser legal en todos los casos, mientras un 24% piensa que debe aplicarse con limitaciones. Solamente un 12% se opone absolutamente al aborto.
“Los resultados de la encuesta de Univision Noticias no nos sorprenden”, dijo Rosa Valderrama, asociada superior de asuntos públicos y comunicaciones del Instituto Nacional de Latinas por la Justicia Reproductiva (Latina Institute).
“Sabemos que a pesar de ciertas narrativas que pintan a la comunidad latina como conservadora, muchas personas en nuestra comunidad entienden y simpatizan con las latinas/xs que necesitan interrumpir un embarazo”.
La posición de los hispanos con respecto al aborto se asemeja a la posición de la población estadounidense en general. Un 39% de los adultos estadounidenses dice que el aborto debería ser completamente legal, según un estudio de Pew Research Center de abril del 2021.
El estudio de opinión nacional de Univision Noticias y NORC incluye la consulta a 1,517 hispanos mayores de 18 años inscritos para votar.