null: nullpx
Estados Unidos

La Cámara de Representantes aprueba y envía a Biden el histórico proyecto de ley sobre control de armas

El proyecto de ley bipartidista sobre control de armas es modesto y no resuelve la violencia con armas de fuego en EEUU, pero es una medida histórica sobre un asunto que no se ha legislado en décadas a pesar de la epidemia de tiroteos masivos.
Publicado 24 Jun 2022 – 02:32 PM EDT | Actualizado 25 Jun 2022 – 08:33 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

La Cámara de Representantes aprobó y envió al presidente Joe Biden el histórico proyecto de ley sobre para combatir la violencia con armas de fuego que había sido votado el jueves por 50 senadores demócratas y 15 republicanos. En la Cámara Baja la votación resultó 234 a favor y 193 en contra, prácticamente alineada por partidos.

La medida, aunque de contenido modesto, es la respuesta de mayor alcance de los legisladores en décadas a la racha de brutales tiroteos masivos en todos los rincones de Estados Unidos y llega un mes después de que un hombre armado matara a 19 estudiantes y dos maestras en Uvalde.

El proyecto prevé endurece las condiciones en que jóvenes pueden acceder a las armas, bloquear el acceso a abusadores domésticos y facilitar a las autoridades estatales establecer leyes de "alerta de peligro" (red flags) para confiscar las armas a sujetos considerados un riesgo.

El proyecto salió adelante tras semanas de conversaciones a puerta cerrada y después de que un grupo de senadores de ambos partidos sugiriera una vía intermedia para tratar de contener el derramamiento de sangre que ha llegado a conmocionar, pero ya no sorprender, a la nación.

Es la primera vez en 29 años que el Congreso aprueba restricciones a las armas de fuego.

En qué consiste la legislación

El voto en la Cámara Baja se produce un mes después de los tiroteo en Uvalde (Texas) y Buffalo (Nueva York), donde un hombre blanco mató a 10 personas mientras hacían compras en un supermercado en un barrio de residentes predominantemente negros.

Las principales medidas que contempla el proyecto de ley, que incluye una inversión de $13,000 millones, son el endurecimiento de las verificaciones de antecedentes para los compradores de armas más jóvenes, el bloqueo del acceso a las armas de fuego a los acusados de violencia doméstica y ayudar a los estados a implementar leyes de alerta temprana que faciliten alejar de su alcance armas a personas consideradas peligrosas.

También financiará programas locales para la seguridad escolar, la salud mental y la prevención de la violencia.

El paquete aprobado en pleno año electoral está muy lejos de las medidas más estrictas que los demócratas han buscado durante años, incluidas las prohibiciones a las armas de asalto y los cargadores de municiones de alta capacidad utilizados en los asesinatos masivos en Buffalo y Uvalde.

Sin embargo, el acuerdo permite que los líderes de ambos partidos canten la victoria y muestren a sus votantes que saben cómo llegar a acuerdos y hacer que el gobierno funcione, al mismo tiempo que deja espacio para que cada parte atraiga a sus principales partidarios.

“Esta no es una panacea para todas las formas en que la violencia armada afecta a nuestra nación”, dijo el líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, demócrata por Nueva York, cuyo partido ha hecho de las restricciones al acceso a las armas de fuego un objetivo durante décadas. El senador reconoció que "es un paso muy tardío" pero "en la dirección correcta".

"La aprobación de este proyecto de ley de seguridad de armas es realmente importante y salvará vidas", aseveró Schumer.

Para los republicanos que votaron en contra se trata de proteger la Segunda Enmienda de la Constitución, que protege el derecho a poseer y portar armas, una cuestión clave para muchos de sus votantes.

"Hoy vienen a por las libertades de la Segunda Enmienda, quién sabe lo que será mañana", dijo el representante Jim Jordan (Ohio).

La aprobación en el Senado el jueves coincidió con la decisión de la Corte Suprema que declaró inconstitucional una ley del estado de Nueva York que exigía a las personas demostrar los motivos que hacen necesario para ellos portar armas ocultas en espacios públicos por considerar que viola la Segunda Enmienda.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés