Quién es Viktor Bout, el 'Mercader de la Muerte' que EEUU canjeó por Brittney Griner
En 2008, cuando lo detuvieron en un hotel en Tailandia, el ruso Viktor Bout estaba catalogado como el mayor contrabandista de armas del mundo. Lo llamaban el "Mercader de la Muerte" y su vida criminal fue fuente de inspiración para la película "Lord of War", protagonizada por Nicholas Cage.
Tres años más tarde fue extraditado a Estados Unidos donde, en 2012, recibió una condena de 25 años de prisión por varios cargos relacionados al tráfico de armas.
Su nombre volvió a salir a la luz cuando, en julio, se supo que el gobierno estadounidense había propuesto a Moscú canjearlo por la basquetbolista estadounidense Brittney Griner, detenida desde febrero en Rusia, y el exmarine Paul Whelan, condenado en 2020 a 16 años supuestamente por espionaje.
Este jueves se consumó el intercambio, aunque fue Griner por Bout. Whelan quedó fuera.
Se trató del segundo canje de alto nivel este año. En abril, el exmarine estadounidense Trevor Reed, condenado a nueve años de prisión en Rusia por presuntos hechos de violencia, fue canjeado por un piloto ruso, Konstantin Yaroshenko, encarcelado en Estados Unidos desde 2010 por tráfico de drogas con la guerrilla de las FARC.
¿Quién es Viktor Bout y cómo fue su captura?
Bout, que ahora tiene 55 años se edad, era en la década de 1990 uno de los principales capos del comercio ilegal de armas. Abasteciéndose de enormes arsenales de la desaparecida Unión Soviética, utilizaba una flota de aviones de transporte para suministrar grandes cantidades de armas.
Reportes de la época lo acusaban de alimentar algunos de los conflictos más sangrientos del mundo, especialmente en África.
El gobierno de Estados Unidos intentó desmontar las operaciones de Bout a finales de los 90 sancionando a sus empresas.
Su captura fue el final de una cacería de casi una década por parte de Estados Unidos.
Bout aceptó suministrar misiles antiaéreos a miembros de la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, que en realidad eran agentes encubiertos de la DEA.
Los falsos emisarios de las FARC le aseguraban que los misiles serían utilizados contra fuerzas estadounidenses.
En 2008, en un hotel en Tailandia, la DEA lo capturó durante una reunión para discutir el falso acuerdo de venta de armas.
Mientras era escoltado por agentes federales, se dirigió a uno de ellos y le dijo: "Supongo que se acabó el juego" .
Rusia siempre ha demandado la libertad de Viktor Bout
Bout fue extraditado a Estados Unidos por cargos de narcoterrorismo y fue declarado culpable de conspirar para matar a estadounidenses, suministrar misiles antiaéreos y ayudar a una organización terrorista. Fue condenado a 25 años de prisión.
Durante años Rusia ha manifestado su interés en la liberación de Bout. Desde el momento de su detención, Moscú inició importantes esfuerzos para liberarlo, primero intentando bloquear su extradición y más tarde haciendo campaña para su liberación.
Ahora, 14 años después de su detención y encarcelamiento, Bout está de regreso a Rusia. Así que, por el momento, parece que no ha terminado el juego.