El calentamiento global causado por humanos es el principal responsable de que EEUU esté en una situación sin precedentes, advierte EPA
La Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) publicó este miércoles una evaluación detallada e inquietante respecto a los cambios alarmantes que el calentamiento de la Tierra tuvo en partes de EEUU durante la administración del expresidente Donald Trump, la cual retrasó la publicación de este informe y siempre minimizó el impacto de las emisiones de gases de efecto invernadero.
En este informe, la agencia detalla que en la actualidad ya están ocurriendo eventos climáticos más extremos y temperaturas récord que están directamente relacionados “con el aumento de los niveles de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero en nuestra atmósfera, provocados por actividades humanas”.
De acuerdo con este análisis, Estados Unidos ha entrado ya en un territorio sin precedentes en el que los efectos climáticos son cada vez más visibles, cambiantes y extremos. Además, esta es la primera vez que la EPA asegura que todos estos cambios alarmantes están siendo provocados principalmente por el calentamiento global causado por seres humanos.
Relacionados
El cambio climático causa estragos en EEUU
Como resultado de esta evaluación, la agencia informó que durante el año pasado el calor del océano alcanzó su nivel más alto en la historia registrada, mientras que la extensión del hielo marino del Ártico también fue la segunda más pequeña registrada desde 1979 y que las temporadas de incendios forestales no solo están comenzando antes de lo habitual, sino que duran más de lo esperado.
La EPA también descubrió que por lo menos seis veces al año están ocurriendo olas extenuantes de calor, un promedio que dobla lo ocurrido hace unos 60 años. Este contexto ha provocado que los estadounidenses usan con mucha mayor frecuencia los aires acondicionados, un factor que ha duplicado el uso de energía durante el verano, añadiendo más gases de efecto invernadero a la atmósfera.
Por su parte, tras estudiar 33 sitios en las costas del Pacífico, Atlántico y el Golfo de México, se determinó que están ocurriendo inundaciones con más frecuencia en estos lugares.
"Queremos llegar a las personas en todos los rincones de este país porque no hay un pueblo pequeño, una gran ciudad o una comunidad rural que no se vea afectada por la crisis climática (…) que está afectando a los estadounidenses con una regularidad cada vez mayor", precisó el administrador de la EPA, Michael Regan, de acuerdo con The Washington Post.
Asimismo, Regan indicó que el aumento de las temperaturas en los Estados Unidos se están elevando más rápido que el promedio mundial.
Relacionados
Cambio climático: Ahora es la hora
Enfoque distinto con Biden
Aunado a los pormenores detallados de esta devastadora realidad, este informe también deja claro la gran diferencia entre la administración Trump y la del presidente Joe Biden, quien aprobó este nuevo enfoque que detalla y aporta mucha más evidencia sobre la rápida velocidad en la que se están desarrollando estos efectos climáticos extremos, respecto al informe sobre esta materia que la agencia presentó en 2016.
Además, mientras que Trump cuestionó abiertamente la idea de que la quema de combustibles fósiles estaba calentando al planeta, el presidente Biden ha señalado como una de sus principales prioridades la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, dejando claro que cambiar a formas de energía más limpias no solo ayudarán al medio ambiente, sino que podría generarse muchos más puestos de trabajo para los estadounidenses.
La EPA -que completó una lista de 54 indicadores sobre el cambio climático- ha dejado claro que, si EEUU y otros países no toman las riendas para reducir el calentamiento global, pudieran presentarse tiempos devastadores en un futuro no muy lejano.