Servicio de inmigración pone fecha a las visas H-1B para el año fiscal 2024
Las empresas que aguardan el inicio de la recepción de solicitudes de visas tipo H-1B para profesionales extranjeros ya tienen fecha para la cuota del año fiscal 2024. El servicio de inmigración anunció que la ventanilla abrirá al mediodía el 1 de marzo y cerrará al mediodía del 17 de ese mes.
“Los posibles peticionarios sujetos a la cantidad máxima de visas H-1B o sus representantes tienen que usar una cuenta de myUSCIS en línea para registrar de manera electrónica a cada beneficiario para el proceso de selección”, dijo la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS).
La agencia federal indicó además que las empresas que se postulen para recibir este tipo de visa deben pagar la tarifa de registro H-1B “de $10 por cada registro presentado a nombre de cada beneficiario”.
Los posibles peticionarios que presenten sus propios registros (empleadores estadounidenses y/o agentes estadounidenses conocidos colectivamente como ‘registrantes’) usarán la cuenta de “registrante”. “Los registrantes podrán crear cuentas nuevas a partir del mediodía (hora del Este -ET-) del 21 de febrero”, precisó.
Cuando serán entregadas las visas H-1B para 2024
Las visas H-1B para el año fiscal 2024 serán otorgadas a partir del 1 de octubre, “pero el registro electrónico comienza el 1 de marzo”, dijo el abogado de inmigración Armando Olmedo, coautor del libro ‘Inmigración, las nuevas reglas’.
“Históricamente hay más demanda que disponibilidad para este tipo de visa”, agregó. “Bajo la administración pasada el gobierno implementó un proceso de registración electrónica para facilitar la selección de este tipo de peticiones, un sistema de registración que se hace al azar”.
Olmedo dijo además que “empleadores que deseen solicitar una visa H-1B para una persona que no haya tenido este tipo de visa por más de un año, tendrán que registrar a ese posible beneficiario para ser considerado en esta lotería electrónica del servicio de inmigración”.
“Si la persona no es registrada, no podrá participar en la lotería para las nuevas visas tipo H-1B para el año fiscal 2024 y el empleador no tendrá la posibilidad de entretener la posible contratación de esa persona bajo esa categoría”, apuntó.
La convocatoria de registro incluye personas no solamente fuera del país, “sino también algunos estudiantes universitarios bajo un periodo de trabajo autorizado por una visa tipo F-1”, indicó Olmedo.
Además, dijo que los “empleadores necesitan determinar sus necesidades laborales y tener la flexibilidad de esperar para la emisión de una posible H-1B en octubre”. Y que en caso de dudas, “deben asesorarse con un abogado para asegurarse de no perder la oportunidad de participar en la lotería de visas H-1B del 2024”.
El proceso para las visas H-1B
Durante el proceso de presentación de formularios los posibles peticionarios y representantes “podrán completar y enviar sus registros mediante nuestro sistema de registro H-1B en línea”, reiteró la agencia.
USCIS dijo que “asignará un número de confirmación a cada registro enviado para la cantidad máxima reglamentaria de visas H-1B del año fiscal 2024”. Y que este número “solo se utiliza para monitorear los registros; no se puede usar para dar seguimiento en el sistema de Estatus de Caso en Línea”, apuntó.
La agencia también explicó que los representantes “pueden añadir clientes a sus cuentas en cualquier momento, pero tanto los representantes como los registrantes deben esperar hasta el 1 de marzo para entrar la información del beneficiario y presentar el registro con la tarifa de $10 (por cada nuevo ingreso)”.
Sistema modernizado para pedir visas H-1B
El gobierno también explicó que los posibles peticionarios de visas tipo H-1B o sus representantes “podrán presentar registros para múltiples beneficiarios en una misma sesión en línea. “A través de la cuenta podrán preparar, editar y guardar borradores de registros antes de realizar el pago final y presentar cada registro”.
“Si recibimos registros suficientes en o antes del 17 de marzo , seleccionaremos registros al azar y enviaremos notificaciones de selección a través de las cuentas myUSCIS en línea de los usuarios”, dijo.
Pero en el caso de no recibir “registros suficientes, seleccionaremos todos los registros que fueron presentados correctamente durante el periodo de inscripción inicial. Esperamos notificar a los titulares de las cuentas en o antes del 31 de marzo”, indicó.
USCIS también refirió que el Departamento de Tesoro aprobó un aumento temporal en el límite diario de transacciones con tarjeta de crédito de $24,999.99 a $39,999.99 por día para la temporada de la cantidad máxima reglamentaria de visas H-1B del año fiscal 2024.
La agencia dijo además que una petición H-1B sujeta a la cantidad máxima reglamentaria, incluida una petición para un beneficiario que es eligible para la exención por posgrado, “solo puede ser presentada por un peticionario cuyo registro para el beneficiario nombrado en la petición H-1B fue seleccionado en el proceso de registro H-1B”.
Quiénes las utilizan las visas H-1B
La visa H-1B es usada principalmente por trabajadores de la industria de alta tecnología y son destinadas a profesionales extranjeros con título universitario, quienes desempeñan trabajos especializados que requieren conocimientos teóricos o técnicos.
La lista de profesionales incluye a científicos, ingenieros, periodistas y programadores de computadoras, entre otros.
Antes de la crisis financiera de 2008 las empresas de alta tecnología se quejaban por este sistema y señalaban que la cuota asignada por el Congreso era insuficiente, al punto que entre 2004 y 2007 la cuota se agotaba a las pocas horas de abrirse la ventana para la recepción de solicitudes. En 2007 la ventanilla estuvo abierta menos de 24 horas.
Durante los años fiscales 2001 a 2004 el Congreso autorizó extender la cuota de 65,000 a 195,000 visas. Pero el 30 de septiembre de 2004 ésta se redujo a la cantidad original de 65,000.
A finales de 2004 el Congreso debatió y aprobó otorgar una cuota adicional de 20,000 de estas visas destinadas a estudiantes graduados con un título de maestría en una universidad estadounidense, a petición de la industria de alta tecnología. El programa fue creado en 1990.
Familiares inmediatos
En cuanto a los familiares inmediatos de visas H-1B, USCIS explica que, una vez el profesional extranjero obtiene un cupo, ”su cónyuge e hijos solteros menores de 21 años pueden solicitar admisión bajo la clasificación No Inmigrante H-4”.
Agrega que, a partir del 26 de mayo de 2015, “ciertos cónyuges H-4 dependientes de No Inmigrantes H-1B pueden presentar el Formulario I-765 (Solicitud de Autorización de Empleo), siempre que los No Inmigrantes H-1B hayan comenzado el proceso solicitar estatus de residente permanente legal basado en el empleo”.
La agencia ha advertido que el trámite para la obtención del permiso de trabajo para titulares de visas H-4 demora entre cuatro y seis meses. Pero la agencia tiene un atasco de más de 9 millones de formularios para todos los servicios, situación que puede generar atrasos no advertidos.
Al 30 de septiembre del año pasado (fin del año fiscal 2022) la base de datos de USCIS indica que había un atasco de 1,384,302 formularios I-765 (permiso de trabajo). De ellos:
- 440,771 por asilo;
- 310,445 por ajuste (por empleador y familia);
- 119,912 por DACA; y
- 513,174 por otros motivos, entre ellos cónyuges de visas H-1B.