Trump dice que mandará entre 2,000 y 4,000 guardias nacionales a la frontera

El presidente Donald Trump dijo a los periodistas este jueves que el despliegue militar en la frontera implicará mandar "entre 2,000 y 4,000" guardias nacionales.
La cifra sería inferior a los 6,000 guardias nacionales enviados durante el gobierno George W. Bush y superior a los 1,200 del presidente Barack Obama.
Preguntado durante un vuelo en el avión presidencial Air Force One, Trump dijo poco sobre el costo de la operación: "Estamos mirándolo".
También agregó que mantendrán a todos esos efectivos o "una gran porción de ellos" hasta que el muro fronterizo sea construido. Por ahora, el presidente ha encontrado dificultades para que el Congreso reúna más dinero federal para cumplir con su costosa promesa de muro.
El memorando que firmó Trump este miércoles tan solo pedía al Pentágono que movilizara recursos para desplegar en la frontera, incluida la Guardia Nacional, un cuerpo militar que depende de los estados y está formado mayoritariamente por voluntarios. Pero el texto no detalló ni la fecha, ni el presupuesto ni el número de militares.
El presidente justificó su decisión por la supuesta amenaza de "drogas ilegales, actividad peligrosa de pandillas e inmigración ilegal extensiva".
En las horas posteriores, el Departamento de Seguridad Nacional, a cargo de la vigilancia de la frontera, mandó un email para reforzar la decisión del presidente. "La crisis en la frontera sur es real. El número de cruces ilegales durante el mes de marzo muestra una urgente necesidad de responder a la situación fronteriza actual", escribió un portavoz.
Pese al decenso de arrestos en la frontera en los últimos años, en el último mes la cifra creció un 37% en tan solo un mes.
Sin embargo, centros de estudios y expertos insisten en que los niveles de detenciones de inmigrantes indocumentados intentado entrar a Estados Unidos marcan mínimos en décadas.