null: nullpx
Logo image
Inmigrantes indocumentados

Lanzan día de acción para que educadores apoyen a estudiantes indocumentados

La iniciativa de United We Dream incluye una campaña de redes sociales para reforzar la conversación sobre el acceso a las universidades de EEUU
12 Nov 2015 – 11:44 AM EST
Comparte


United We Dream, una organización que agrupa a más de 100 mil jóvenes inmigrantes en 26 estados, hizo un llamado a los docentes de Estados Unidos para participar este jueves en el “National Educators Coming Out Day” en apoyo a los miles de estudiantes indocumentados radicados en el país.

El día de acción busca animar a educadores de Estados Unidos a que proclamen públicamente "su orgullo de apoyar y trabajar junto a estudiantes indocumentados", crear una red nacional de apoyo integrada por educadores, y que se suscite una conversación sobre cómo apoyar y aumentar los recursos de orientación y el acceso de los indocumentados a las universidades del país, según la página web del evento.

Se calcula que en EEUU viven alrededor de millón y medio de 'dreamers', según el Centro Hispano Pew, jóvenes indocumentados traídos siendo niños al país y tienen el cobijo de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). Dicha acción de la administración Obama les otorga a los "soñadores" un permiso temporal para permanecer en EEUU durante dos años y la posibilidad de calificar para recibir autorización de trabajo.


Para estudiar en la universidad pública, algunos estados les cobran a los 'dreamers' colegiaturas de no residentes (como Georgia), aunque hayan vivido la mayor parte de su vida allí y estudiado en escuelas estatales. Tampoco pueden acceder a la ayuda financiera federal para pagar la universidad.

Muchas veces, los 'dreamers' dependen de fondos y becas privadas para estudiar. En California, Minnesota, Nuevo México, Texas y Washington, sin embargo, pueden acceder a ayudas estatales para financiar su universidad.

Como las leyes en torno a los universitarios indocumentados varían de estado a estado, muchas universidades están creando centros de ayuda y clubes para los 'dreamers' para orientarlos sobre sus beneficios y limitaciones y ayudarlos a completar las distintas solicitudes que necesitan para estudiar y buscar ayuda.

El “National Educators Coming Out Day” incluye una campaña de redes sociales que incluye la etiqueta #EducatorsOut para que el mensaje de apoyo a los estudiantes indocumentados tenga mayor resonancia.
  
De igual modo, United We Dream convoca a todos aquellos que quieran defender el acceso educativo de estos jóvenes a que comprometan su apoyo. Al hacerlo, recibirán una hoja que firmarán que incluye mensajes como “I am an unafraid ally who works with and supports undocumented students and families”.

Comparte

Más contenido de tu interés