null: nullpx
Logo image
Elecciones 2016

John McCain se pone al frente de la rebelión republicana contra Trump

A un mes de las elecciones, una avalancha de republicanos dice que no votará por el magnate neoyorquino y algunos incluso piden su renuncia debido al escándalo por sus comentarios obscenos contra las mujeres.
8 Oct 2016 – 02:30 AM EDT
Comparte
Default image alt
Un vídeo de Trump hablando de manera obscena de las mujeres amenaza con aplastar su campaña a solo 30 días de las elecciones generales. Crédito: Getty Images

John McCain encabeza la avalancha de republicanos que retiran su apoyo a Donald Trump, quien se encuentra sumido en una profunda crisis tras la revelación de los comentarios obscenos que hizo sobre las mujeres en 2005.

El veterano senador republicano por Arizona dijo este sábado que "no hay excusas para el comportamiento ofensivo de Donald Trump", en un comunicado en el que anunció que ya no votaría por el magnate neoyorquino.

Otros republicanos incluso llegaron a pedir que el magnate se retire de la carrera por la Casa Blanca, tal como la exaspirante republicana Carly Fiorina, para dejar la posta a su compañero de fórmula Mike Pence.

El viernes se publicó un video de 2005 en el que Trump dice que besa a las mujeres en la boca y las "agarra de la vagina" sin preguntarles. Asegura que intentó tener sexo con una mujer casada un mes después de su boda con su actual esposa, Melania.

A continuación, este estos son los republicanos que se suman al coro de voces contra Trump a raíz del escándalo:

Los que piden que se retire

John Thune, senador republicano por Dakota del Norte, fue el primer líder republicano del Senado en pedir que Trump dé un paso al costado como candidato presidencial. “Donald Trump debe retirarse y Mike Pence debe ser nuestro nominado de inmediato”.

Este domingo el gobernador de Tennessee, Bill Haslam, publicó un comunicado en el que pide expresamente que Trump se retire de la campaña y le ceda el lugar a su compañero de fórmula, Mike Pence.

"Quiero enfatizar en el carácter en nuestros líderes importa. Ninguno de nosotros electos en nuestras oficinas es perfecto, pero las decisiones que se hacen en la Oficina Oval tienen muchas conseciencias como para ignorar el comportamiento que hemos visto", dijo Haslam.

La exaspirante republicana Carly Fiorina hizo un llamado similar este sábado a que Trump se retire de la carrera electoral para dejar que Pence tome la posta.

En esa misma línea, Jon Huntsman, exgobernador de Utah, dijo al periódico The Salt Lake Tribune que "ha llegado el momento para que el gobernador Pence sea el primero en la boleta (de votación)".

Huntsman, que se postuló para presidente en 2012, dijo la semana pasada que estaba pensando en votar a favor de Trump a pesar de que no está de acuerdo con él en una "variedad de temas".

Marta Roby, representante de Alabama, uno de los estados más conservadores del país, declaró: "Aunque he estado tan decepcionada con todas sus payasadas (de Trump) durante la campaña, pensé que apoyar a nuestro nominado era lo mejor para nuestro país y nuestro partido. Ahora es abrumadoramente claro que lo mejor para nuestro país y nuestro partido es que Donald Trump se haga a un lado y deje que un republicano responsable sea el que lidere la boleta (electoral)".

El representante Mike Coffman, que se enfrenta a una competencia estrecha por la reelección en Denver, pidió a Trump hacerse a un lado por "el bien del país" y describió los comentarios del magnate inmobiliario como "repugnantes, viles, y denigrates".

El exgobernador de Nueva York, George Pataki, que se postuló para la nominación del Partido Republicano el año pasado, dijo que estaba "horrorizado" por "mezcla venenosa de intolerancia e ignorancia" de Trump y le pidió que renunciara a la nominación.

Garrett Jackson, quien trabajó en la campaña presidencial de Mitt Romney en 2012, también pidió a Pence que asuma la candidatura. Agregó que "cualquier ser humano decente puede vencer a Clinton."

La estratega republicana Ana Navarro se unió al coro de voces conservadoras que pidió la renuncia de Trump. Navarro dijo en vivo en CNN que el magnate "no está en condiciones de ser llamado un hombre".

Los que le revocaron el apoyo

El veterano senador republicano por Arizona, John McCain, dijo este sábado que ya no puede apoyar a Donald Trump después de la revelación de sus comentarios lascivos contra las mujeres.

“Quería apoyar al candidato nominado por nuestro partido”, aseguró en un comunicado. “Pero el comportamiento de Donald Trump esta semana (…) hace que sea imposible que continúe apoyando su candidatura”.

La senadora por New Hampshire, Kelly Ayotte, afirmó que no votará ni por Donald Trump ni por Hillary Clinton. Lo hará por Mike Pence, el compañero de fórmula del candidato republicano.

"Quería estar dispuesta a respaldar nuestro nominado porque pienso firmemente que nuestro país necesita un cambio. Sin embargo, soy una madre y una estadounidense primero, y no apoyaré para la presidencia a un candidato que alardea de degradar y acosar a las mujeres", aseguró en un comunicado de prensa.

El gobernador de Ohio y exaspirante presidencial John Kasich, un férreo crítico de Trump, dijo: “No voy a votar por un candidato que se comportó de una manera que deja mal parado a nuestro país”.

"La conciencia ya no me deja apoyar a esta persona para presidente. Estos han sido algunos de los comentarios más aberrantes y ofensivos que posiblemente uno se puede imaginar", afirmó por su parte el representante a la Cámara por Utah, Jason Chaffetz, a la cadena local FOX 13.

La decisión de Chaffetz es especialmente notable, dado su papel en la investigación contra Hillary Clinton por los ataques ocurridos en Bengasi en 2012 y la polémica de sus emails durante su servicio como secretaria de Estado.

El gobernador de Utah, Gary R. Herbert, también fue uno de los primero en rescindir el viernes su respaldo al candidato republicano. "Las declaraciones de Donald Trump van más allá de la ofensivo y despreciable. Aunque no puedo votar por Hillary Clinton, no voy a votar a favor de Trump. #utpol", tuiteó Herbert horas después de que se destapó el escandalo.

El sábada en la mañana, el senador de Idaho, Mike Capro, publicó un comunicado en el que asegura que ha "llegado a la conclusión" de que no puede apoyar más a Donald Trump.

En el mensaje, Capro agrega que él mismo trabajó durante años en la prevención de la violencia doméstica, y la excusa de Trump de que se trataba de una "conversación de vestuario" entre hombres "es completamente inaceptable e inconsistente con proteger a las mujeres de comportamientos abusivos y despectivos".

Comparte