null: nullpx
Logo image
Crédito Tributario por Hijo

Salió otro pago del crédito por hijo: el primero fue un alivio al comprar alimentos, según datos oficiales

Millones de familias recibieron su pago mensual de $250 o $300 por cada menor elegible. El primero, enviado a mediados de julio, permitió a muchas de ellas comprar más alimentos o cubrir gastos del hogar, sugirió un análisis de la Oficina del Censo usando la encuesta que realiza cada dos semanas en todo Estados Unidos.
13 Ago 2021 – 01:59 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Este viernes fue enviado el segundo pago mensual del Crédito Tributario por Hijo a millones de familias de Estados Unidos, que parecen haber tenido ya un alivio al comprar alimentos y cubrir gastos de su hogar con los primeros $250 o $300 del mes pasado, mostró un análisis de la Oficina del Censo con datos de la encuesta que realiza en todo Estados Unidos.

A mediados de julio, cerca de 35 millones de familias comenzaron a recibir sus pagos mensuales por cada menor elegible en casa gracias a cambios temporales en este crédito —conocido en inglés como el Child Tax Credit— debido a la pandemia del covid-19. En total, los padres recibirán este año $3,600 por cada menor de 6 y $3,000 por cada menor entre 6 y 17 años.

Hace unos meses, organizaciones estimaron que este crédito 'potenciado' solo por este año ayudaría a sacar de la pobreza a cerca de 4 millones de niños. Y, los datos recogidos por la Oficina del Censo en su Encuesta de Hogares más reciente sugieren que ya se está empezando a reflejar su impacto.

"La encuesta muestra que la introducción del CTC (Child Tax Credit) coincidió con una caída en la insuficiencia alimenticia en los hogares con niños. También refleja que, en esos hogares, hubo una menor dificultad para cubrir gastos semanales", escribió en un análisis Daniel Pérez López, experto de la división de estadísticas sociales, económicas y de vivienda de la Oficina del Censo. Esa agencia considera que un hogar sufre de insuficiencia alimenticia cuando en ocasiones o con frecuencia no lograr comprar comida suficiente.

En la última encuesta antes del primer pago, 11% de los hogares con niños respondieron que "a veces" o "frecuentemente" no tenían suficiente para comer. Ese porcentaje cayó casi 3 puntos, a 8.6%, en la encuesta más reciente, realizada entre el 21 de julio y el 2 de agosto. "Es el número más bajo desde que comenzó la pandemia", dijo el Departamento del Tesoro.

Un millón de hogares latinos tuvo más dinero para comida

Si miramos los números absolutos de qué ocurrió en ese período en los hogares hispanos, el declive fue significativo: 3.3 millones de familias con niños dijeron que "a veces" o "frecuentemente" no tenían suficiente para comer antes del primer pago del crédito por hijo. Tras el primero envío, ese número se redujo a 2.2 millones en la encuesta de la Oficina del Censo.

Lo mismo sucedió cuando se le preguntó a las familias sobre sus dificultades para cubrir gastos del hogar. Antes del primer pago, 31.5% dijeron afrontar problemas y, tras recibir el crédito, ese número bajó a 29%.

Hay otras ayudas federales que pueden haber incidido, como por ejemplo el incremento en los montos de los cupones para la compra de alimentos conocidos como SNAP. Sin embargo, este retrato preliminar sugiere que
el crédito por hijo ha supuesto un alivio.

"Muchos de quienes respondieron a la Encuesta de Hogares reportaron haber usado sus pagos del CTC en más de una cosa. Cerca del 47% reportó haberlo gastado en comida", según el análisis de Pérez Lopez. "Casi 10% de los adultos en hogares que recibieron el CTC y 17% de esos hogares con al menos un niños menor de 5 lo usaron en el cuidado de esos niños", agregó.

El impacto podrá ser analizado de forma más amplia en las próximas semanas, a medida que los hogares usen el dinero enviado este viernes. El Departamento del Tesoro confirmó que fueron enviados sobre $15,000 millones a casi 61 millones de niños elegibles a este crédito adelantado.

"El número de pagos aumentó este mes y abarca a 1.6 millones de niños más", dijo ese departamento.

Univision Noticias hará seguimiento a qué ocurre con los pagos para las familias de estatus migratorio mixto —de padres que declaran impuestos con un número ITIN e hijos con números de Seguro Social válidos— que no recibieron el primer pago mensual y se supone sí lo hayan recibido este viernes, como el Servicio de Rentas Internas aseguró que lo haría.


Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés