Juez retira los cargos de extorsión que pesan sobre el líder de La Luz del Mundo, aunque mantiene los más graves
A tres semanas de que inicie el juicio del líder de la iglesia evangélica La Luz del Mundo por abuso sexual de menores y otros cargos, un juez de Los Ángeles decidió retirar los cargos de extorsión que pesan sobre Naasón Joaquín García. Pero las acusaciones más graves no fueron desestimadas.
Citando que faltaban pruebas por parte de los fiscales estatales, el magistrado Stephen A. Marcus eliminó cuatro cargos de extorsión y los agravantes de daño corporal en dos cargos de violación forzada de un menor y relaciones sexuales ilegales que enfrentaba Joaquín García. Esos últimos están relacionados con la supuesta violación de una adolescente que era virgen cuando ocurrieron los hechos. Ella ha sido identificada por las autoridades como ‘Jane Doe 2’.
La defensa le había pedido al juez que desechara otros delitos más graves, incluyendo pornografía infantil, tráfico humano y violación por la fuerza. Sin embargo, el magistrado determinó que había “suficiente evidencia” para enjuiciar al acusado por tales señalamientos.
Sobre las acusaciones de extorsión (los cargos 26, 30, 32 y 36), el abogado Alan Jackson argumentó que "no aplica" en este proceso, pues su cliente "no amenazó" a sus presuntas víctimas si ellas no cumplían sus deseos.
Aunque el fiscal Jeff Segal respondió que de alguna manera las menores fueron forzadas a realizar actos sexuales porque temían "sufrir una desgracia" por desobedecer al líder de su congregación, el juez Marcus le dijo de manera tajante: "no me convences".
Respecto al presunto daño físico causado a la menor 'Jane Doe 2' por ser abusada siendo virgen (mencionado en los cargos 5 y 6), el juez aceptó el argumento de la defensa señalando que no se presentó como evidencia un examen médico o una declaración de la adolescente sobre el dolor que sufrió en el acto.
Este es el tercer revés que recibe la Fiscalía de California, después de que un tribunal estatal de apelaciones desestimó por completo un caso anterior señalando fallas en el proceso. En aquel caso, un juez multó a dos fiscales por no entregar la evidencia a los abogados, aunque retiró el castigo al día siguiente.
Este inesperado giro que le quita cierto peso legal al dirigente de La Luz del Mundo ocurre una semana después de que Alondra Ocampo, quien es considerada su principal cómplice, se declaró culpable de cuatro cargos. Su sentencia se programó para el 22 de abril de 2021. Es posible que ella testifique contra el llamado ‘Apóstol de Jesucristo’ buscando reducir aún más su condena.
Naasón se declaró inocente hace unas semanas y, a pesar de que le quitaron los cuatro cargos de un total de 23 que pesan en su contra, él seguirá detenido hasta su juicio.
Quien también mantiene su declaración de inocencia es la otra acusada, Susana Medina Oaxaca, quien no estuvo presente en la Corte Superior de Los Ángeles este miércoles.
El juicio de Joaquín García comenzará el 12 de noviembre con la selección del jurado y cuatro días después se escucharían los primeros testimonios. Se espera que este proceso dure unas ocho semanas.
Los argumentos de la defensa
En su fallido intento por eliminar completamente este caso, los abogados defensores de Joaquín García insistieron en que hasta la fecha los fiscales no han presentado pruebas de que mantuvieron cautivas a las presuntas agraviadas para interponer cargos de tráfico sexual. Y subrayaron que ellas fueron las que, según los testimonios de los investigadores, llegaban hasta la recámara, el baño o la oficina de su cliente para tener relaciones sexuales.
Él, dijeron los litigantes, ni siquiera sabía sus edades, jamás las obligó a nada y en una ocasión estaba tan oscura su habitación que los detectives ni siquiera determinaron si estaba dormido o despierto. Señalaron, además, que una de las acusadoras adultas fue "amante" de Joaquín García.
“El tráfico humano requiere privar de la libertad de manera sustancial y sostenida” a una persona, indicó Jackson, alegando que las acusadoras menores -identificadas como Jane Doe 1, 2 y 3- podían ir a la escuela, usaban celulares, tenían cuentas en las redes sociales y jamás estuvieron encadenadas ni encerradas. “No hay evidencia de amenazas verbales o físicas”, subrayó.
Al respecto, el fiscal Segal señaló que las menores sí estaban sujetas a la enorme influencia que la iglesia ejercía sobre ellas, en concreto bajo la presión de las presuntas cómplices del ‘Apóstol’. Dijo que ellas “les enseñaban cosas de que sería una abominación ir contra el señor García”, porque equivalía a “ir contra Dios”.
El juez Marcus determinó que, desde esa perspectiva, era apropiado concluir que estas adolescentes estaban bajo un “ambiente de control” en el que no podían negarse a los pedidos de Joaquín García. Detalló que el hecho de que solo conocían a personas dentro de esa iglesia limitaba su habilidad para resistirse al abuso, el cual comparó con tener “unas esposas invisibles”.
El magistrado también señaló que, si bien ellas no estaban sujetas físicamente, sí estaban controladas “mentalmente”.
La defensa trató sin éxito que le quitaran a este pastor mexicano los cargos relacionados con la pornografía infantil, alegando que no se había confirmado que las personas que aparecen en los videos eran menores. Se trata de una grabación en la que, según la Fiscalía, aparece un adolescente de unos 15 o 16 años en un trío sexual con Joaquín García y una de sus asistentes. En otro video supuestamente están niñas en lo que describen como una "orgía".
El juez Marcus no esperó a que respondiera el fiscal Segal y dijo que él mismo había visto uno de los videos. Al dar su veredicto, señaló que para determinar la edad de las presuntas víctimas consideraba válidas una solicitud de visa estadounidense y la apariencia física de quienes están en las grabaciones, un método que dijo se ha usado en otros casos.
Por otro lado, el magistrado avaló que los fiscales hayan protegido la identidad de los acusadores y testigos, y no consideró relevante que no testificara la fiscal Amanda Plisner (como lo pedía la defensa tratando de aclarar un supuesto acuerdo de "inmunidad" ofrecido a una de las supuestas víctimas, 'Jane Doe 4') en las audiencias que dieron luz verde para el enjuiciamiento del líder de la Luz del Mundo.
Fe de erratas: en una versión anterior se informó que le habían retirado seis cargos a Joaquín García, pero solo fueron cuatro y dos agravantes por lesiones corporales relacionadas con dos acusaciones.