null: nullpx
Logo image
Medio Ambiente

El 'glaciar del juicio final': el preocupante río de hielo que amenaza con consecuencias catastróficas

Un estudio publicado esta semana en la revista Nature Geoscience encuentra "motivos de preocupación" por el rápido retroceso del gran glaciar antártico. Su pérdida total junto a toda su cuenca puede hacer subir el nivel del mar entre tres y diez pies (uno y tres metros).
Publicado 6 Sep 2022 – 12:07 PM EDT | Actualizado 6 Sep 2022 – 12:09 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Al Thwaites lo llaman el ' glaciar del juicio final' o del fin del mundo y no es difícil imaginar por qué: su pérdida total y la de su cuenca podría llegar a hacer subir el nivel del mar entre tres y diez pies (uno y tres metros).

Y según los autores de un reciente estudio publicado esta semana en la revista Nature Geoscience, el gran glaciar antártico se “mantiene realmente con las uñas”, como dijo uno de los autores, Robert Larter, del British Antarctic Survey.

Liderada por el geofísico marino Alaistar Graham, la investigación hace por primera vez una cartografía detallada del fondo marino frente al glaciar, que tiene el tamaño de la península de Florida.


Las imágenes de alta resolución sirven para desvelar la historia del glaciar, ubicado en el mar de Amundsen, e intentar predecir cuál puede ser su comportamiento futuro. Y los autores dicen haber encontrado “motivos de preocupación”.

No en vano, concluyen que el Thwaites está en una fase de rápida retirada o, dicho en tiempos geológicos, está colapsando.

Esto ha despertado la inquietud de muchos científicos y activistas medioambientales por la incertidumbre que existe a la hora de determinar la cantidad exacta o la velocidad con que puede dejar caer su hielo al océano y, por consiguiente, hacer subir el nivel del mar.

Cabe recordar que, según Naciones Unidas, cerca del 40 % de la humanidad vive a menos de 60 millas (100 km) de la costa.

Lo más alarmante de la situación del glaciar Thwaites

Un comunicado de la Universidad del Sur de Florida, una de las participantes en la investigación, califica al Thwaites como el “elefante en la habitación” de los científicos que tratan de predecir las subidas del nivel del mar que nos acechan a lo largo de este siglo.

El estudio concluye que el glaciar ha vivido en el pasado retrocesos “incluso más rápidos”, lo que para Graham es en realidad lo más alarmante.

En algún momento en los últimos 200 años, y por un periodo de menos de seis meses, el frente del glaciar perdió el contacto con una cresta poco profunda de su lecho, y retrocedió a un ritmo anual de más de 1.3 millas (2.1 km), el doble de lo mostrado por imágenes satelitales entre 2011 y 2019.

“Nuestros resultados sugieren que pulsos de retrocesos muy rápidos han ocurrido en el glaciar Thwaites en los últimos dos siglos y posiblemente a mediados del siglo XX”, dijo Graham.

“Deberíamos esperar ver grandes cambios en pequeñas escalas de tiempo en el futuro -incluso de un año a otro- una vez que el glaciar retroceda más allá de una cresta poco profunda en su lecho", agrega Larter.

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés