Lo que se sabe ahora de los atentados en Bruselas
Presiona aquí para reaccionar

Este 22 de marzo entrara en la historia negra de los ataques terroristas en territorio Europeo. “Temíamos un atentado terrorista y ha sucedido", ha declarado el primer ministro belga, Charles Michel esta mañana. El número total de víctimas mortales es de 30 fallecidos.
Bruselas ha sufrido una serie de ataques aparentemente coordinados que ha sembrado el terror en el aeropuerto y una estación de metro. Esto es lo que sabemos hasta ahora

Resumen de los atentados
Actualizado: miércoles 23 de marzo, 1 PM
2 ATAQUES
1
BRUSELAS
2
Aeropuerto de
Bruselas- Zaventem
Estación de metro
Maelbeek
VÍCTIMAS
31
muertos
270
heridos
TERRORISTAS
2 se inmolan en el aeropuerto
1 se inmola en el metro
1 se encuentra en busca y captura

Resumen de los atentados
Actualizado: miércoles 23 de marzo, 1 PM
2 ATAQUES
VÍCTIMAS
31
muertos
Aeropuerto de
Bruselas- Zaventem
1
BRUSELAS
2
270
heridos
Estación de metro
Maelbeek
TERRORISTAS
2 se inmolan
en el aeropuerto
1 se inmola
en el metro
1 se encuentra
en busca y captura

Resumen de los atentados
Actualizado: miércoles 23 de marzo, 1 PM
2 ATAQUES
VÍCTIMAS
TERRORISTAS
31
muertos
Aeropuerto de
Bruselas- Zaventem
2 se inmolan en el aeropuerto
1
BRUSELAS
1 se inmola en el metro
2
270
heridos
Estación de metro
Maelbeek
1 se encuentra en busca y captura
- Dos explosiones en el aeropuerto
Poco antes de las 8 de la mañana se produjo una doble explosión en el aeropuerto Bruselas-Zaventem. Las explosiones se produjeron en el vestíbulo de la entrada, cerca de los mostradores de facturación.
Según la Dirección General Centro de Crisis, del gobierno belga, hubo 10 muertos y 100 heridos. Poco despues de las explosiones, todas las instalaciones eran cerradas y los vuelos cancelados.
El fiscal general belba, Frederic Van Leeuw, informó de que hubo dos yihadistas suicidas. La policía busca a un tercero que se encontraría huido.
- Otra explosión en una estación de metro en el centro
Aproximadamente a las 9:15 am hora local, hubo otro ataque en el sistema de metro. 20 personas murieron en la estación de Maelbeek, según informaba el alcalde de la ciudad, Yvan Mayeur. 130 personas han resultado heridas. De ellas, 17 están en una situación grave, según Mayeur. La estación atacada se encuentra en el centro de la ciudad, muy cerca de numerosos edificios oficiales, como el Parlamento Europeo.
Los heridos han sido evacuados a varios hospitales de la ciudad.
El sistema de metro fue clausurado.
Dentro de las investigaciones, las autoridades encontraron un paquete sin explosionar que contenía clavos, productos químicos y una bandera de ISIS.
- Bélgica, en máxima alerta
Las autoridades han elevado el nivel de alerta en todo el país a la máxima categoría: nivel 4. El Consejo Nacional de Seguridad ha sido convocado para este martes.
Además 225 militares han sido llamados para reforzar la seguridad en Bruselas. Los puestos en la frontera también han sido reforzados.
Nada más conocerse lo sucedido, el gobierno pidió a los ciudadanos que permanezcan donde se encontraran.
Charles Michel ha llamado "a la calma y la solidaridad" y ha calificado los hechos de "atentados ciegos".

22 de marzo
Ataque en el
aeropuerto
1
Barrio
Molenbeek
BRUSELAS
2
22 de marzo
Ataque en la
estación de metro
de Maelbeek
1 milla
Viernes 18 marzo
Detención
de Salah
Abdesalam
en Molenbeek
Bélgica

BÉLGICA
1
22 de marzo
Ataque en el
aeropuerto de
Bruselas-
Zaventem
Barrio
Molenbeek
Viernes 18 marzo
Detención de Salah Abdesalam
en Molenbeek
BRUSELAS
2
22 de marzo
Ataque en la
estación de metro
de Maelbeek
1 milla

BÉLGICA
1
22 de marzo
Ataque en el
aeropuerto de
Bruselas-
Zaventem
Barrio
Molenbeek
Viernes 18 marzo
Detención de Salah Abdesalam
en Molenbeek
BRUSELAS
2
22 de marzo
Ataque en la
estación de metro
de Maelbeek
1 milla
Como medida de seguridad, las escuelas fueron cerradas. Las estaciones de tren, metro y el aeropuerto tambíen fueron clausuradas.
-Francia sigue el ejemplo belga
El ministro del Interior francés, Bernard Cazeneuve, ha anunciado también el refuerzo de la seguridad en el transporte público, las estaciones y los aeropuertos. Ha desplazado 1,600 policías y gendarmes por "diferentes puntos del territorio".
Como solidaridad, la Torre Eiffel se iluminó esta noche con los colores de la bandera belga.
- Quién ha sido
Pocas horas después de las explosiones, el grupo extremista ISIS se ha atribuido los violentos atentados. Así lo anunció la agencia de noticias Amaq, próxima a la organización. En un comunicado justificaron su actuación por la participación de Bélgica en la lucha internacional contra ISIS.
Los presuntos terroristas "detonaron una serie de bombas, cinturones y aparatos explosivos, el martes, contra el aeropuerto y una estación de metro del centro de Bruselas, capital de Bélgica, un país que participa en la coalición internacional contra el ISIS".
El comunicado no ha sido verificado.
El primer ministro francés, Manuel Valls, ha declarado que "nos enfrentamos a una amenaza particularmente alta. Estamos en guerra. Sufrimos en Europa durante varios meses las consecuencias de la guerra".
Sin embargo, estas explosiones mortíferas se han producido cuatro días después de la detención de Salah Abdeslam, el principal sospechoso vivo de los ataques de Paris que dejaron en noviembre 131 muertos.
Un testigo interrogado por la cadena BFMTV ha manifestado que escuchó alguien hablando "lengua árabe" y poco después "una explosión muy fuerte".
El diario belga Le Soir ha confirmado que las autoridades están realizando nuevos registros. Sin embargo, para no comprometer el proceso, el diario ha informado que no dará más detalles.
-