null: nullpx
Selección México

Asesinan a tiros al locutor Reynaldo López, el tercer periodista muerto en México en 2019

El ataque se produjo en el estado norteño de Sonora cuando López iba en el auto con Cota Rubio, otro periodista quien resultó herido y tuvo que ser trasladado a un hospital. Las autoridades han abierto una investigación para conocer los motivos de la agresión.
17 Feb 2019 – 05:36 PM EST
Comparte
Default image alt
El periodista y locutor Reynaldo López Crédito: Comisión Nacional de los Derechos Humanos

CIUDAD DE MÉXICO.- Reynaldo López, un locutor de radio del norteño estado mexicano de Sonora, fue asesinado por un grupo armado la noche del sábado, según informó la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). En el ataque, también resultó herido el reportero Carlos Cota Rubio.

Según la primera versión de las autoridades locales, López y Cota Rubio iban en el mismo automóvil sobre una de las calles principales del estado, cuando desde otro vehículo les dispararon. López murió por las heridas y el reportero Carlos Cota, antiguo productor de deportes de la cadena Televisa en Sonora, quedó herido por los al menos 14 disparos hechos contra su vehículo.

López falleció durante el ataque y Cota fue herido y fue trasladado a un hospital del estado, informó en un comunicado la CNDH, el organismo público que se dedica a promover y vigilar que se protegen los derechos humanos en el país.

Las autoridades de justicia del estado de Sonora desconocen hasta el momento los motivos por los cuales fueron atacados los comunicadores López y Cota, que actualmente producían un programa sobre automotores en un canal de televisión local.

La CNDH condenó la agresión contra los comunicadores y le solicitó al gobierno de Sonora que se le brinde la atención que sea necesaria al reportero herido, además de que se tomen medidas de seguridad para los familiares de las víctimas.

A la Fiscalía de justicia de Sonora, la CNDH le ha solicitado específicamente "analizar en todo momento la línea vinculada con la labor periodística de las víctimas".

La Comisión resaltó que con el homicidio de Reynaldo López ya se ha llegado a los 144 periodistas asesinados en México desde el 2000.

Hasta la mañana del domingo, las autoridades no habían informado sobre alguna detención por este ataque.

López es el tercer periodista asesinado en lo que va del año 2019 tras los homicidios de José Rafael Murúa Manríquez, que falleció el mes de enero pasado en el estado noroccidental de Baja California Sur; y de Jesús Eugenio Ramos, quien murió en febrero en el suroriental estado de Tabasco.

Cargando Video...
"Fue un balazo a la libertad de expresión": condenan el asesinato de un periodista en Tabasco

Esta situación, según argumentó la CNDH en su comunicado, debe hacer que las autoridades mexicanas, de todos los niveles, se vuelvan a plantear acciones de política pública para prevenir las agresiones y los delitos del que son víctimas los periodistas.

En todos estos casos, la impunidad que se alcanza es el 90%, según datos divulgados por la Recomendación General 24 de dicha Comisión. México es considerado uno de los países más peligrosos para el ejercicio del periodismo.

Durante el pasado sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, de 2012 a 2018, se produjeron 47 asesinatos de periodistas en el país.

Loading
Cargando galería
Comparte