Protestas fuerzan a las Policías del Área de la Bahía a prohibir balas de goma y llaves de estrangulamiento
SAN FRANCISCO, California. – Agencias del orden en toda la Bahía de San Francisco se han visto forzadas a implementar cambios o contemplar reformas que respondan a los crecientes llamados para desmantelar a los cuerpos policíacos de todo el país, en el marco de la muerte del afroestadounidense George Floyd a manos de un oficial de Minneapolis que ahora enfrenta cargos de homicidio.
En San Francisco, Oakland y San José, las tres principales ciudades de Silicon Valley, decenas de miles de personas han salido a las calles para exigir un recorte a los presupuestos de las Policías, en conjunto con una mayor rendición de cuentas para los agentes que incurren en prácticas de prejuicios raciales, uso excesivo de fuerza y tácticas militarizadas contra manifestantes pacíficos.
Las recientes protestas para acabar con el racismo sistemático y la brutalidad policíaca contra las minorías han tenido eco no solo en los 50 estados del país, sino en varias naciones el mundo. Pero más importante aún, han resultado en algunos cambios en los protocolos policíacos de las agencias del orden locales. A continuación, te explicamos los principales:
Cambios en las agencias del orden
Otras corporaciones en el Área de la Bahía han respondido de forma similar a las protestas contra la brutalidad policíaca.
El alguacil del condado de San Mateo informó este jueves que sus oficiales dejarán de utilizar de manera inmediata la llave de estrangulamiento. También les prohibió disparar contra vehículos en movimiento, a menos que representen una amenaza directa contra los uniformados.
La misma decisión fue tomada por el departamento de Policía de Mountain View.
Por otro lado, el Concejo de la ciudad de Berkeley aprobó esta semana una prohibición contra el uso de gas lacrimógeno, gas pimienta y granadas para dispersar a manifestantes.
Mientras que en Vallejo, donde la semana pasada un oficial mató a un joven hispano tras confundir un martillo en su bolsillo con un arma de fuego, el Concejo de la ciudad aprobó trabajar de manera conjunta con el Departamento de Justicia estatal para llevar a cabo una reforma integral a las prácticas de su corporación policíaca.