null: nullpx
Indigentes

Expertos aseguran que los indigentes no están perjudicando la calidad del agua en California

A pesar que el director de la Agencia de Protección Ambiental señaló que una de las fuentes de contaminación de las aguas son los desechos humanos que los indigentes dejan en las calles, expertos aseguran que no hay una conexión directa entre las personas sin hogar y los problemas del agua: "Es un truco político puro".
28 Sep 2019 – 11:33 AM EDT
Reacciona
Comparte
Default image alt
La alcaldesa London Breed puso en marcha una “Patrulla de Excrementos”conformada por cinco personas que están encargadas de limpiar los desechos humanos en las banquetas de la ciudad. Crédito: APImages.

Luego que el director de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), Andrew Wheeler, señalara que una de las fuentes de contaminación de las aguas son los desechos humanos que los indigentes dejan en las calles de ciudades como San Francisco y Los Ángeles.

Steve Fleischli, director de iniciativas de agua en el Consejo de Defensa de Recursos Naturales, salió en la defensa de los sin techo y aseguró que: "Ningún científico de la EPA o miembro del personal reglamentario va a afirmar que hay una conexión directa entre las personas sin hogar y los problemas planteados en esa carta. Es un truco político puro", dijo Fleischli a The Hill.

En la misiva, Wheeler detalló una serie de presuntas deficiencias en las que incurre California y que le impiden cumplir con las regulaciones establecidas en las leyes federales para el cuidado del agua, por lo que le dio a Newsom un ultimátum de 30 días para desarrollar un plan que resuelva dichas fallas.

"Están tratando de conectar los puntos, pero no hay conexión entre las dos cosas. Los problemas de agua potable que citan no tienen nada que ver con la falta de vivienda. Las personas sin hogar no están aportando arsénico al agua del grifo", dijo Fleischli. "Es completamente absurdo".

Por su parte, Nancy Stoner, presidenta de Potomac Riverkeeper Network y exadministrador asistente de EPA, aclaró que el problema no es solo de los indigentes es de todos los residentes: "Obtienes aceite y grasa de los automóviles, obtienes desechos de mascotas, desechos humanos si están en la calle, fertilizantes de los patios de las personas. Esas son todas las cosas que obtienes en las aguas pluviales", dijo a The Hill.

Heces en las calles

En más de una ocasión, el presidente Donald Trump ha hecho referencia a la indigencia en San Francisco y ha señalado a la población en situación de calle como la causante de muchos de los problemas de la ciudad. Haciendo eco de los dichos del presidente, Wheeler dijo que esta crisis de desamparados en las calles está cobrando factura en el medio ambiente.

“La EPA está preocupada sobre los potenciales impactos en la calidad del agua derivados de patógenos y otros contaminantes provenientes de los desechos humanos que llegan a las aguas cercanas. San Francisco, Los Ángeles y el estado no están actuando con urgencia para mitigar los riesgos a la salud pública y el medio ambiente que pueden resultar de la crisis de indigentes”, indicó la agencia en la carta enviada al gobernador.

El director de la EPA utilizó como ejemplo una nota periodística que reportaba “pilas de heces humanas” en las calles y aceras de la ciudad, mientras que se refirió a un estudio de 2014 de la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles para advertir que los desechos humanos de los campamentos de desamparados estaban catalogados como “una fuente reconocida de bacterias fecales en los cuerpos de agua”.

El problema de excremento humano en las calles de San Francisco no es nuevo. Desde el año 2011 hasta el primer trimestre de 2019, el Departamento de Obras Públicas recibió 118,352 reportes de heces fecales en la vía pública, la mayoría de estos concentrados en 10 vecindarios, entre los cuales se encuentra La Mission, un barrio en el que viven la mayoría de los residentes hispanos en San Francisco.

Esta crisis de insalubridad se disparó el año pasado, cuando los residentes llamaron a las autoridades más de 28,000 veces para denunciar la presencia de heces fecales en la vía pública. Como respuesta, la alcaldesa London Breed puso en marcha una “Patrulla de Excrementos”conformada por cinco personas que están encargadas de limpiar los desechos humanos en las banquetas de la ciudad.

Cargando Video...
Trump dice que California ya no podrá limitar las emisiones contaminantes de autos, pero ¿cuáles son los efectos?

Loading
Cargando galería
Reacciona
Comparte

Más contenido de tu interés