"Venga y mírelo" o "No está el horno para pavos": la respuesta de un artista de El Paso a un polémico tuit de Ted Cruz
Horas después de que llegaran 36 miembros de la Guardia Texana a El Paso para ayudar con la triste tarea de gestionar a los fallecidos en la morgue del condado, que no da abasto por la cantidad de muertos que ha dejado la pandemia, el senador republicano Ted Cruz puso un tuit.
“ Come and Take It” dice la imagen que compartió el senador: un pavo con una estrella, una alusión a una bandera usada durante la Guerra de Independencia de Texas, también conocida como la Revolución texana (1835-1836). La frase, que en español es “Ven por él”, es una expresión identificada con el orgullo texano. E l senador la tuiteó pese a que las autoridades han recomendado evitar las cenas de Acción de Gracias (Thanksgiving) para evitar más contagios. La advertencia de los especialistas que buscan evitar el aumento de la pandemia tiene fundamentos.
Texas ocupa los primeros sitios en contagios y fallecimientos en todo el país, según cifras oficiales. Es el primer estado en sobrepasar la cifra de un millón de contagios y, hasta el momento, han muerto cerca de 20,554 personas desde el inicio de la pandemia en marzo, la mayor cifra de todo el país después de Nueva York.
En El Paso, la situación ha llegado a tal nivel de desesperación que las autoridades han debido echar mano de prisioneros por delitos de menor gravedad, han puesto una oferta de empleo para quienes decidan dedicarse a la triste tarea y ha recibido la ayuda de 36 elementos de la Guardia Texana porque no se da abasto. “La opción es hacer que los familiares esperen más tiempo a sus muertos”, explicó en un comunicado el juez del condado, Ricardo Samaniego, apenas el jueves pasado.
La cifra de casos activos en El Paso, de 800,000 habitantes, es equiparable a la del país entero de Canadá, de 37 millones.
El contexto explica por qué la imagen que compartió el senador tuvo una fría recepción. Para explicarlo en inglés, se podría usar la frase “Read the room”. Para decirlo en español: “ No está el horno para bollos”. Para ser más concretos: no está el horno para pavos.
Ricardo Gabaldón, artista de El Paso, respondió con otra imagen, emulando la comparación de Cruz a la historia texana. La estética es la misma y respeta a la bandera decimonónica. Pero Gabaldón quitó al pavo y puso un cuerpo trasladado por un trabajador de una morgue, equipado con la máxima protección. También puso una estrella, pero situada en una montaña, tal como la emblemática “Lone Star” que identifica a la ciudad fronteriza. Y cambió la frase: “Come and See It”: “Venga y véalo”.
“Debería de venir y ver lo que están haciendo nuestros trabajadores de salud, a lo que se están enfrentando nuestros hermanos, hermanas y abuelos”, explicó el artista a la emisora local KTSM.
La oficina del senador aún no ha comentado sobre si planea en algún momento visitar El Paso o alguno de los centros sanitarios de Texas, el único estado del país, además, donde la mayoría de los muertos son de origen hispano (un 55% cuando son el 40% de la población). En la ciudad fronteriza, la emergencia es aún peor: los latinos, que suman más del 82% de los habitantes, son el 99% de los muertos.
Cruz ha expresado que, por ahora, están dedicados a la elección especial al Senado en Georgia, donde se juega la mayoría en la Cámara alta el próximo enero y hasta el momento de escribir estas líneas, la tarde del 23 de noviembre de 2020, no había vuelto a tuitear sobre la pandemia, ni tampoco sobre El Paso.