null: nullpx
Utah

Líderes de Utah acuerdan acabar con el racismo y la disparidad racial en el estado

Gobernantes, líderes empresariales y comunitarios de Utah, llegaron a un acuerdo formal el cual documentaron en un pacto escrito titulado Pacto de Utah sobre Equidad Racial, Diversidad e Inclusión, que busca acabar con el racismo en Utah, el cual reconoce como un problema estructural.
16 Dic 2020 – 04:40 PM EST
Reacciona
Comparte
Default image alt
Un manifestante sostiene un cartel frente al capitolio estatal en Salt Lake City, durante la jordana de protestas del 5 de junio de 2020 por la muerte de George Floyd en manos de agentes de la policía de Minneapolis. Crédito: GEORGE FREY/AFP via Getty Images

El gobierno de Utah, junto a líderes empresariales y comunitarios del estado se unieron en la presentación de un acuerdo en el que reconocen formalmente la existencia del racismo como un problema en el estado, y se comprometen a llevar a cabo las inversiones financieras y cambios en las políticas públicas necesarios para eliminar las disparidades en el estado.

El documento titulado Pacto de Utah sobre Equidad Racial, Diversidad e Inclusión, es un acuerdo formal entre las partes, que fue presentado en una conferencia de prensa en las escalinatas del Capitolio estatal el martes.


Durante la conferencia de prensa, el gobernador de Utah, Gary Herbert dijo que "no estamos donde queríamos estar o donde deberíamos estar", y agregó que ‘el asesinato de George Floyd y otros eventos importantes que han ocurrido en este último año nos recordaron a todos que aún no hemos llegado a la tierra prometida".

El asesinato de George Floyd en manos de la policía de Minneapolis, desató protestas por inequidad racial a nivel nacional, las cuales no estuvieron exentas de violencia. En Utah, Salt Lake City vivió notorios episodios de violencia a principios del verano. Tal fue la intensidad de las protestas, que Herbert se vio en la obligación de reunirse con con líderes de la comunidad negra del estado.

El pacto anunciado el martes no es el único resultado de ese diálogo. Los miembros del gabinete de Herbert recibieron un entrenamiento de seis meses en equidad racial, y el gobernador promulgó una ley que prohíbe maniobras de estrangulamiento, como la que mató a Floyd, por parte de los cuerpos policiales del estado.

El Pacto de Utah sobre Equidad Racial contiene cinco principios clave:

1. Reconocimiento del racismo como problema, y acción en su contra.

2. Inversión para crear oportunidades para las personas de color.

3. Escuchar los problemas y la creación de políticas públicas que brinden igualdad de oportunidades y acceso a la educación, el empleo, la vivienda y la atención médica.

4. Compromiso con la comunidad para lograr cambios a través de una representación equitativa y una conexión más profunda con las comunidad.

5. Se trata de un ‘movimiento’, y no solo de un momento: El compromiso no será solo un momento pasajero, sino un legado del movimiento de justicia social, racial y económica.

Líderes empresariales y comunitarios de Utah elogiaron el Pacto de Utah sobre Equidad Racial, Diversidad e Inclusión, y manifestaron entender el racismo como un problema estructural, y no una circunstancia estrictamente individual.

Reacciona
Comparte
RELACIONADOS:UtahSalt Lake CityRacismoIgualdadPrensa

Más contenido de tu interés