Indocumentados en California que declaran impuestos podrán recibir un reembolso adicional

Una nueva ley en California permite que los indocumentados que pagan impuestos con un número ITIN y que no tienen un hijo menor de 6 años puedan calificar para recibir un crédito adicional en su reembolso.

Por:
Univision
Publicado el 18 sept 20 - 03:11 PM CDT.
.
.
Imagen Getty Images

Una nueva ley en California permite a más inmigrantes indocumentados recibir un crédito tributario de impuestos que podría entregarles hasta cientos de dólares adicionales, convirtiendo al estado en el único en el país en expandir este beneficio a las personas sin papeles.

PUBLICIDAD

La ley promulgada por el gobernador Gavin Newsom permite a algunos indocumentados que pagan impuestos con un número ITIN calificar para el Crédito Tributario por Ingreso Laboral (CalEITC) aunque no tengan hijos menores de 6 años.

El crédito ha existido desde el 2015, pero solo podrían solicitarlo las familias de bajos ingresos que declaraban niños pequeños en sus impuestos. Este junio, una ley expandió el beneficio a los indocumentados con niños menores de 6 años, y ahora la nueva ley remueve el requisito de que se declaren niños menores.

Aquellos indocumentados que declaran impuestos con un número ITIN y que ganan menos de $30,000 al año podrán recibir el crédito CalEITC. El dinero adicional se podrá solicitar cuando se declaran los impuestos del próximo año.

La organización California Budget and Policy Center estima que más de 500 mil californianos podrán recibir el nuevo crédito, el cual podría ser de varios cientos de dólares por persona dependiendo de sus ingresos y si se declaran a niños pequeños o no.

La expansión del programa a los indocumentados viene durante la pandemia en la cual se han visto otros beneficios extendidos a esta comunidad, incluyendo un pago único de cientos de dólares a principios de verano.

El crédito tributario federal todavía requiere que alguien con un número de seguro social lo reclame, y no se puede entregar a personas que declaran impuestos con un número ITIN.

Video Gobernador de California promulga leyes para proteger a trabajadores esenciales
<b>Trabajadores esenciales.</b> El 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/california-enviara-cheques-de-hasta-1-000-dolares-a-los-indocumentados-afectados-por-el-coronavirus" target="_blank">estímulo económico anunciado por el gobernador</a> representará un muy necesario alivio para una comunidad que conforma el 10% de la fuerza laboral de California, principalmente en 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/coronavirus-lista-de-actividades-prohibidas-bajo-el-nuevo-toque-de-queda-en-la-bahia-de-san-francisco" target="_blank">sectores considerados esenciales</a> durante 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/a-dias-del-pico-de-la-pandemia-california-reporta-768-muertes-y-mas-de-25-000-contagios-de-coronavirus" target="_blank">la pandemia de coronavirus,</a> como los trabajadores de limpieza, repartidores, jornaleros agrícolas, empleados de supermercados y de restaurantes.
<b>"California está aquí para ustedes".</b> Durante el anuncio, Newsom dijo que California es el estado más diverso del país. "Todos los californianos, incluidos nuestros vecinos y amigos indocumentados, deben saber que California está aquí para ayudarlos durante esta crisis. Estamos juntos en esto”, señaló.
<b>¿Y nosotros qué?</b> Muchos habían sido los llamados al gobierno de Newsom para que no olvidara a los indocumentados del estado como ya lo había hecho la administración federal. Finalmente, este miércoles el mandatario anunció que los 
<a href="https://www.univision.com/temas/indocumentados" target="_blank">indocumentados</a> recibirán 
<a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/aqui-puedes-verificar-el-estatus-de-tu-cheque-de-1-200-con-el-irs" target="_blank">un cheque de estímulo económico</a> para aliviar los estragos financieros causados por el 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/a-dias-del-pico-de-la-pandemia-california-reporta-768-muertes-y-mas-de-25-000-contagios-de-coronavirus" target="_blank">coronavirus.</a>
<b>A la espera de la ayuda.</b> Aún no se sabe cuándo se comenzarán a repartir los recursos, pero Newsom señaló que el estado cuenta con 
<a href="https://www.gov.ca.gov/2020/04/15/governor-newsom-announces-new-initiatives-to-support-california-workers-impacted-by-covid-19/" target="_blank">un fondo de 125 millones de dólares</a> para beneficiar a las familias que, debido a su estatus migratorio, no califican para recibir 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/california-ofrece-hasta-1-300-semanales-si-usted-no-puede-trabajar-debido-al-coronavirus" target="_blank">el seguro de desempleo</a> ni el estímulo federal en forma de 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/cheque-o-deposito-bancario-te-explicamos-como-recibiras-el-estimulo-economico-por-el-coronavirus" target="_blank">cheque o reembolso bancario</a> del gobierno federal.
<b>Un "pequeño alivio".</b> La medida sin precedentes otorgará un solo pago en efectivo a cerca de 150,000 indocumentados en California. El beneficio estará limitado a $500 por adulto con un tope de $1000 por hogar, recursos que se podrán solicitar “a partir del próximo mes”.
<b>Elevado costo de vida.</b> En condados como Los Ángeles, Santa Clara, San Francisco, San Mateo y Alameda, donde 
<a href="https://www.ppic.org/publication/immigrants-in-california/" target="_blank">uno de cada tres residentes es inmigrante</a>, el beneficio único de hasta $1,000 por hogar apenas les dará un respiro considerando que 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/la-calidad-de-vida-en-silicon-valley-va-en-picada-y-la-mitad-de-sus-residentes-se-quiere-mudar-revela-encuesta" target="_blank">el promedio del alquiler ronda los $3,000 para un departamento de dos recámaras</a>.
<b>Muchos quedarán fuera.</b> El fondo para indocumentados, que está conformado por 75 millones de las arcas del estado y 50 millones recaudados a través de donaciones, le llegará apenas al 17 por ciento de los 2.6 millones de indocumentados que viven en California, según datos del Instituto de Políticas Públicas de California.
<b>Red de organizaciones.</b> Newsom adelantó que el dinero se repartirá a través de una red regional de organizaciones sin fines de lucro, que a su vez se lo harán llegar a las familias indocumentadas de California.
<b>¿Cuándo llegará el dinero? </b>Aún no está claro a partir de cuando las organizaciones comunitarias comenzarán a tener acceso a los recursos, ni cuál será el proceso para que los inmigrantes sin papeles puedan iniciar su solicitud, pero adelantaron que se entregará a quienes hagan las primeras peticiones.
<b>Oleada de solicitudes.</b> Se espera que a nivel local se dé una inevitable saturación de pedidos de ayuda, si se toma en cuenta que más de 2 millones de personas que viven sin estatus legal en el estado no alcanzarán el beneficio.
<b>La nueva normalidad.</b> El gobernador de California detalló también un 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/coronavirus-california-anuncia-plan-para-reactivar-la-economia-y-retomar-la-vida-publica-en-toda-la-costa-oeste" target="_blank">plan para reactivar la economía</a> paralizada por la 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/california-rebasa-los-24-000-contagios-de-coronavirus-y-casi-cuatro-de-cada-diez-infectados-son-hispanos" target="_blank">pandemia de coronavirus</a> y levantar el 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/gobernador-de-california-anuncia-toque-de-queda-para-los-40-millones-de-residentes-del-estado" target="_blank">toque de queda a nivel estatal</a>, el cual comprende 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/coronavirus-mascarillas-en-publico-y-distancia-social-permanente-seran-la-nueva-normalidad-en-california" target="_blank">seis indicadores</a> que se deberán cumplir de forma rigurosa antes de que los californianos puedan regresar a lo que será “la nueva normalidad”.
<b>Tomará más tiempo del esperado.</b> Newsom explicó que el proceso para relajar la 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/gobernador-de-california-anuncia-toque-de-queda-para-los-40-millones-de-residentes-del-estado" target="_blank">orden de confinamiento en casa</a> y permitir la operación de nuevos negocios “llevará varias semanas” o “incluso meses”, y todas las decisiones que se tomen estarán basadas “en la ciencia y no en la política”.
<b>El papel de los gobiernos locales.</b> El gobernador también dejó en claro que el éxito del plan dependerá en gran medida de los gobiernos locales, quienes serán los que determinen cómo y cuándo se implementarán los cambios que se hagan a nivel estatal.
<b>Los cambios principales</b>. Aún no se sabe cuándo comenzará la “nueva normalidad” para California, pero ya existe un bosquejo de cómo lucirá y cuáles serán algunos de los principales ajustes que los 40 millones de residentes en el estado tendrán que hacer a sus vidas cotidianas.
<b>Uso de mascarillas.</b> Para la California pos-pandemia, el gobierno prevé que los restaurantes y establecimientos para comensales reabran con un menor número de mesas, 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/n95-quirurgicas-o-de-tela-te-explicamos-el-debate-sobre-la-efectividad-de-las-mascarillas-contra-el-coronavirus" target="_blank">el uso de mascarillas en público será una práctica común</a> y existirán nuevas oportunidades -tal vez a través de la tecnología- para mitigar la propagación del coronavirus.
1 / 15
Trabajadores esenciales. El estímulo económico anunciado por el gobernador representará un muy necesario alivio para una comunidad que conforma el 10% de la fuerza laboral de California, principalmente en sectores considerados esenciales durante la pandemia de coronavirus, como los trabajadores de limpieza, repartidores, jornaleros agrícolas, empleados de supermercados y de restaurantes.
Imagen ROBYN BECK/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD