Nueva York: Este 2020 'Vota Conmigo'

Las próximas elecciones presidenciales serán el 3 de noviembre de 2020. En este proceso electoral nacional –que se realiza cada 4 años– además del presidente y del vicepresidente serán escogidos 34 de los 100 senadores y la Cámara de Representantes en su totalidad.
¿Quiénes pueden votar en Nueva York?
Para registrarte para votar en Nueva York debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano de los Estados Unidos de América;
- Tener al menos 18 años cumplidos para el 31 de diciembre del año en que presente el formulario y antes de las elecciones;
- Ser residente del estado y del condado, ciudad o pueblos por un mínimo de 30 días antes de la elección;
- No haber estado en prisión o en libertad condicional por una condena por delito grave (a menos que un indulto restituya los derechos de ciudadanía);
- No haber sido juzgado mentalmente incompetente por un tribunal; · No reclamar el derecho a votar en ningún otro lugar.
¿Cómo te registras para votar en Nueva York?
Si nunca has votado, el primer paso es registrarte.
Estas son tus opciones:
- En persona: En la junta electoral de tu condado, en cualquier centro de registro de votantes del estado de Nueva York o en el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por su sigla en inglés), si tienes licencia de conducir.
- Por correo: Puedes solicitar el formulario para registro de votantes por correo ingresando tu nombre en la base de datos del gobierno del estado. También puedes usar esta forma en español.
- En línea: Puedes hacerlo a través del portal oficial de la ciudad de Nueva York.
Para mayor información puedes llamar por teléfono a la línea exclusiva del gobierno del estado de Nueva York: 1-800-FOR-VOTE.
Además del DMV, puedes solicitar tu registro para votar en cualquiera de las siguientes agencias del Estado de Nueva York:
- Servicios para alcoholismo y abuso de sustancias;
- Universidades de la ciudad de Nueva York (CUNY) ;
- Comisión para ciegos e impedidos visuales;
- Comisión de calidad de atención y defensa para personas con discapacidad;
- Departamento de salud;
- Departamento de trabajo;
- Departamento de servicios sociales;
- Departamento de estado;
- División de asuntos de veteranos;
- Oficinas de reclutamiento militar;
- Oficina para el envejecimiento;
- Oficina de salud mental;
- Oficina para personas con discapacidades del desarrollo;
- Universidades estatales de Nueva York (SUNY) ;
- Servicios vocacionales y educativos para personas con discapacidades;
- Junta de compensación de trabajadores;
¿Cuáles documentos de identificación puedes usar?
- El número de tu licencia de conducir;
- Los últimos cuatro dígitos de tu número de seguro social.
SI no los tienes, deberás presentar alguno de estos documentos:
- Una identificación con foto válida;
- Una factura actual de servicios públicos;
- Un estado de cuenta bancario;
- Un cheque de tu sueldo;
- Un cheque del gobierno;
- Algún otro documento del gobierno que muestre tu nombre y domicilio.
¿Cómo puedes votar en Nueva York?
En Nueva York no existe la votación adelantada, anticipada o temprana.
Sin embargo, está permitida la votación por correo, también conocida como votación en ausencia que puedes hacer si:
- Vas a estar fuera de tu condado o fuera de la ciudad de Nueva York el día de las elecciones;
- No puedes asistir por enfermedad o incapacidad temporal o permanente, o por estar a cargo del cuidado primario de uno o más enfermos;
- Eres paciente de un hospital de veteranos;
- Estás detenido en una cárcel por un delito menor a la espera de la decisión de un jurado;
Las boletas para el voto ausente están disponibles:
- En la junta electoral de los condados, hospitales, hogares de ancianos, colegios, bibliotecas, centros de ancianos, agencias de servicios sociales, oficinas del gobierno estatal y de los partidos políticos;
- En este enlace de la Junta Electoral del Estado de Nueva York;
- También puedes enviar una carta a la junta electoral del condado explicando las razones de tu solicitud (entre 30 y 7 días antes de la elección).
Para que un voto en ausencia pueda ser contado debe tener el sello postal del día antes de las elecciones, es decir, del 5 de noviembre y ser recibido por la junta electoral correspondiente solo hasta siete días después de la elección.
En persona se puede cuando estén disponibles las boletas, al menos 30 días antes de las elecciones y hasta ese mismo día, de 9:00 am a 5:00 pm. El propio día de las elecciones se puede votar en ausencia hasta las 9:00 pm.
¿Qué documentos puedes presentar el día de las elecciones?
El estado de Nueva York no exige una identificación para votar, a menos que estés votando por primera vez. En ese caso, puedes mostrar alguno de estos documentos:
- Pasaporte de los Estados Unidos de América;
- Licencia de conducir o identificación del estado de Nueva York;
- Tarjeta de identificación emitida por las Fuerzas Armadas;
- Tarjeta de identificación estudiantil;
- Tarjeta de identificación de una vivienda pública;
- Cualquier identificación aceptada por la ley de estado de Nueva York;
- Factura de servicios públicos;
- Extracto de cuenta bancaria;
- Cheque del gobierno (Seguro Social, reembolso de impuestos, cheque de trabajo militar o talones de cheque de trabajo);
- Otro documento del gobierno con tu nombre y dirección.
¿Qué hacer si trabajas el día de las elecciones?
La Ley del Estado de Nueva York establece que los empleados tienen derecho a dos horas libres de salario para votar. Si los centros de votación están abiertos 4 horas antes o después del turno de trabajo, no es necesario pedir permiso para ir a votar. Debes informarle a tu jefe que necesitas permiso para votar entre 10 y 2 días antes de las elecciones. Diez días hábiles antes de cada elección, el empleador debe publicar en lugar visible un aviso con las disposiciones de esta sección hasta el cierre de las urnas el día de la elección.
¿Cómo votar el día de las elecciones?
En Nueva York existen varios tipos de máquinas para votar:
- Sequoia ImageCast: dispositivo que le permite a personas discapacitadas votar en forma privada e independiente en un voto de papel. Sus interfaces de tacto y audio ayudan a los votantes con problemas visuales completar su votación. Los votantes con destrezas manuales limitadas pueden usar un equipo con pedales o un sistema que se controla con la respiración. En este enlace podrás saber cuáles son los condados que la tienen.
- AutoMark: dispositivo diseñado para ofrecer acceso y privacidad a votantes ciegos o con problemas de visión. También ofrece asistencia en varios idiomas y un equipo de pedales para ayudar a votantes con destrezas manuales limitadas. En este enlace podrás saber cuáles son los condados que la tienen.
- Shoup Lever Machine y AVM Lever Machine: cabinas para votación de pie con una cortina de privacidad. Tienen un panel de palancas para votar y llevan la cuenta de la cantidad de veces en que se utiliza cada una de ellas. En este enlace podrás saber cuáles son los condados que las tienen.