null: nullpx
beneficios del ejercicio

Levantarse a correr sin importar el clima y otras 7 cosas que sólo los runners entienden

Publicado 14 Oct 2020 – 12:38 PM EDT | Actualizado 14 Oct 2020 – 12:45 PM EDT
Reacciona
Comparte

Salir a correr puede ser una tortura para algunas personas y un deleite para otras; pero los runners incluso tienen su propio lenguaje.

La gente que sale a correr tiene hábitos diferentes que podrían resultar extraños pero al resto de la gente y solo tienen sentido para la comunidad runner.

Desde salir a correr en tu día de descanso hasta la satisfacción de terminar una carrera, te dejamos 8 cosas que solo entenderás si eres runner.

Correr en días de descanso

Los fines de semana son perfectos para descansar y hacer un maratón de Netflix; tal vez para la gente común, pero no para un runner.

Los corredores aprovechan los días de descanso para entrenar y deshacerse del estrés acumulado en la semana en el camino.

El placer de correr no se limita a los fines de semana. Solo un runner entiende que los días de asueto y las vacaciones también son el momento perfecto para ponerse los tenis.

El clima no importa

¿Está lloviendo o cayó una tormenta que dejó los senderos llenos de charcos y lodo? El clima y el terreno no son impedimento para un corredor.

La gente no entenderá qué tiene de especial un entrenamiento o carrera en ese tipo de condiciones, pero un runner nunca suspenderá su actividad por algo así.

Las lesiones

Cualquier tipo de deporte está acompañado del riesgo de lesionarse y los runners lo saben perfecto. No importa si son los tobillos, las rodillas o un tirón; por muy leve que sea, una lesión detendrá el entrenamiento y podría ser un drama para los corredores.

A veces se comete el error de salir con una lesión, lo cual puede resultar contraproducente y es algo que no entiende el resto de personas, pero un runner siempre encuentra una justificación.

Entrenamientos fuertes

Entre más fuerte sea el entrenamiento, mayor es el nivel de satisfacción para un runner. Sudor, dolor y cansancio son cosas que no importan, siempre y cuando se haya entrenado duro.

Además, contrario a lo que podría pensarse comúnmente, las molestias a las piernas llegan cuando se deja de entrenar por algunos días y no después de un entrenamiento pesado.

Las carreras

No importa si son 5k, 10k o un maratón; existe una satisfacción en terminar una carrera que solo entiende la comunidad de corredores.

Los runners saben que se inscriben a una carrera no para ganar, sino para sentir el placer de vivir un proceso de entrenamiento largo que culminó en una línea de meta.

No asistir a eventos sociales

Los entrenamientos o carreras requieren de un sacrificio en que a veces incluye perderse alguna reunión para no descuidar la alimentación y el descanso.

Cuando se acerca un evento importante, los runners prefieren quedarse en casa un sábado por la noche para no arriesgarse y prevenir cualquier tipo de incidente.

El lenguaje

Centésimas, marcas, fartlek, respiración, carbohidratos, grasas o proteínas son algunas palabras que los runners utilizan en su comunicación habitual con otros corredores, pero el resto de la gente no está acostumbrada.

Quienes no entrenan no sabrán de qué hablan, pero son términos usuales para comunidad runner.

Retarse a sí mismo

Algo que probablemente ha escuchado un runner es ‘¿para qué corres si nunca vas a ganar?’. Lo que no entienden es que lo haces para superarte a ti mismo.

Solo un runner entiende la frustración de no superar sus propias marcas y la satisfacción de sí hacerlo.

¿Qué otra cosa crees que sea única de los runners?

mini:


No te pierdas:

Reacciona
Comparte