null: nullpx
abdomen

Conoce la técnica de los ejercicios hipopresivos: te harán tener un abdomen plano

Publicado 30 Dic 2020 – 03:54 PM EST | Actualizado 30 Dic 2020 – 07:10 PM EST
Reacciona
Comparte

Tener un abdomen plano y definido es la meta de muchos hombres y mujeres, quienes hacen cientos de abdominales esperando lograr su objetivo sin imaginar las repercusiones que estas generan a nuestra salud.

Realizar abdominales permite fortalecer los músculos de la zona media del cuerpo, pero ¿te has preguntado si es la técnica correcta y más efectiva para lograrlo? En la actualidad existe otra manera de fortalecer los músculos de la faja abdominal en menos tiempo, con mayores beneficios y menos afecciones que un abdominal de la técnica convencional. De esto se tratan los ejercicios hipopresivos.

¿Qué son los ejercicios hipopresivos?

Los ejercicios hipopresivos, también conocidos como gimnasia abdominal hipopresiva, son un sistema de tonificación no sólo de la musculatura abdominal, sino también de músculos del suelo pélvico y músculos que estabilizan la columna vertebral. Las repeticiones van acompañadas de respiraciones que activan los músculos.

Este tipo de ejercicios se recomiendan para personas que busquen mejorar su estética y su calidad de vida. Los deportistas, personas que hacen dieta, mujeres en postparto, personas con sobrepeso encontrarán que estos ejercicios dan un cambio positivo a su vida.

Estos también pueden utilizarse como tratamiento para incontinencia urinaria, incontinencia fecal, prolapso de órganos pélvicos, prostatectomía, histerectomía, escoliosis, lumbalgias, disfunción del suelo pélvico, el estreñimiento e incluso para las enfermedades pulmonares crónicas. Además, los hipopresivos favorecen ampliamente a deportistas de alto rendimiento, cantantes, músicos de instrumentos de viento, dado que aumentan su capacidad respiratoria.

¿Cuál es la técnica correcta?

Toda técnica para ejercitarse debe de ir acompañada por un especialista en el área, quien realizará una historia clínica donde se integren padecimientos actuales, antecedentes gineco obstétricos o urológicos, actividades y ejercicios físicos.

De esta forma, se puede brindar un tratamiento personalizado que se adecue a su condición física y estilo de vida, dando enseñanza de tu esquema corporal comenzando desde el nivel básico, donde se explican ejercicios respiratorios y de liberación muscular, los cuales van a preparar al cuerpo para los ejercicios avanzados. Estos últimos se realizan por medio de posturas y patrones respiratorios que van aumentando su intensidad.

mini:


Para más información consulta a un fisioterapeuta capacitado en la técnica hipopresiva Low Pressure fitness, la cual te ayudará a cumplir tus objetivos de tratamiento.

Cualquier tipo de actividad física es muy buena para mantenerse activo. El ejercicio ayuda a mantener el cuerpo saludable y también a prevenir enfermedades como la sarcopenia, que es la pérdida de músculo conforme vamos envejeciendo.

Los hipopresivos se pueden realizar en su casa sin ningún problema o necesidad de otros instrumentos. Se recomienda que la rutina de estos ejercicios tenga una duración entre 20 a 30 minutos.

Agradecemos la colaboración de Iris Valeria Gopar Dionicio, fisioterapeuta, por validar y compartir información para este artículo.

mini:


No te vayas sin leer:

Reacciona
Comparte