null: nullpx
Cartel Jalisco Nueva Generación

Un jet alquilado, pagos desde México y audios: pruebas del FBI contra el productor de narcocorridos Ángel Del Villar

El Departamento de Justicia alega que el dueño de la disquera Del Records supo en todo momento que hizo tratos con un promotor de conciertos que ha blanqueado fondos del Cartel de Jalisco.
Publicado 15 Jun 2022 – 04:46 PM EDT | Actualizado 16 Jun 2022 – 03:15 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Registros del alquiler de un avión privado, videos de conciertos, transferencias bancarias, mensajes de texto y una conversación grabada, son algunas de las pruebas que el Buró Federal de Investigaciones (FBI) dice tener para acusar al famoso productor musical Ángel Del Villar por una presunta colaboración con un empresario mexicano fichado por lavar dinero del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Del Villar, de 41 años, fue arrestado el martes por agentes del FBI, compareció más tarde en una corte federal de Los Ángeles y salió libre tras pagar una fianza de 100,000 dólares. El gobierno lo acusa de violar la Ley Kingpin al conspirar para realizar transacciones con un narcotraficante en la lista negra de la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro.

Ni el empresario, ni su disquera Del Records se han pronunciado al respecto. Este miércoles, la compañía publicó en su página de Facebook información sobre sus artistas, algunos de los cuales están nominados a un premio musical que se entregará próximamente. Del Records no respondió los mensajes enviados por Univision Noticias solicitando un comentario sobre este caso criminal.

La detención de Del Villar ocurre dos años después de que las oficinas de su compañía y su casa fueran registradas por agentes federales. Del Records es conocida por producir canciones sobre narcos mexicanos. En su amplio menú de talentos están Ulices Chaidez, T3R Elemento y Lenin Ramírez.

El FBI también arrestó el martes a Luca Scalisi, director financiero de la agencia de talentos de Del Records, llamada Del Entertainment. Él salió libre tras pagar una fianza de 35,000 dólares.

Tanto Del Villar como Scalisi habrían colaborado con Jesús Pérez Alvear, un promotor que controla Gallística Diamante, también conocida como Ticket Premier, para realizar conciertos en México.

Lo hicieron a pesar de que Pérez Alvear y su compañía están fichados por la OFAC desde 2018 por blanquear dinero del CJNG y su brazo financiero Los Cuinis, según el Departamento de Justicia.

Un cantante entrevistado por el FBI

Lauren Radke, agente del FBI, señala en una declaración jurada que hasta marzo de 2019 Pérez Alvear estuvo a cargo de la promoción y la organización de conciertos en México donde participaron artistas y músicos asociados o bajo contrato con Del Entertainment.

Uno de esos cantantes, identificado en la acusación como ‘Individuo A’, fue entrevistado por la agente Radke y otros policías en el aeropuerto de Phoenix, Arizona, el 19 de abril de 2018, cuando regresaba de México. Radke describe que le mostró al artista un documento de la OFAC y le advirtió que la ley le prohibía hacer negocios directa o indirectamente con el dueño de Gallística Diamante.

Pero ese artista siguió viajando a México para cantar en conciertos de Pérez Alvear.

A través de un registro federal, el FBI encontró un comunicado de prensa elaborado por Del Records en nombre del cantante identificado como ‘Individuo A’, señalando que debido a la designación de la OFAC dejaría de cantar en los shows de Pérez Alvear. Dicha acción también señaló al popular cantante Julión Álvarez, quien hasta hace unos días fue eliminado de la lista negra del Departamento del Tesoro.

El comunicado que preparó Del Records afirmaba que este artista “no tenía otra opción entonces que obedecer la ley de Estados Unidos y no permitir las reservas de ninguno de mis espectáculos a personas que el Departamento del Tesoro ha considerado sancionadas".

Esta declaración de la empresa de Ángel Del Villar nunca se hizo pública, de acuerdo con el FBI.

El concierto en Aguascalientes

Otra evidencia colectada por el FBI es un audio encontrado en el celular de un empleado de Del Records. En ese mensaje de voz, que fue grabado el 19 de abril de 2018, Scalisi dice que Del Villar quería que este viajara a México para reunirse con Pérez Alvear y otra persona “para cobrar el dinero que Pérez le debía a una entidad mexicana afiliada a Del Entertainment y Del Villar”.

Scalisi también señaló que le preocupaba “crear un rastro en papel” entre Gallística Diamante y la disquera californiana, ya que Pérez Alvear estaba “bajo vigilancia de (el Departamento de) seguridad nacional”. El ejecutivo indicó que prefería que Del Villar “oculte la empresa de ‘Chucho’ (el alias del operador del CJNG) hasta que, ya sabes, se resuelva este lío con el gobierno y el debido proceso”.

El 24 de abril de ese año, la hermana de Del Villar y el director de operaciones de giras de Del Entertainment le ordenaron a un publicista de la empresa que le pidiera a Del Villar información sobre el próximo concierto del cantante ‘Individuo A’ en Aguascalientes, México, que promovía Pérez Alvear.

Más tarde, el FBI entrevistó a ese publicista, quien reveló que entre el 24 y el 27 de abril de 2018, Del Villar y empleados suyos continuaron hablando sobre el concierto de Aguascalientes.

Ese cantante sí ofreció una presentación en ese estado, pero lo hizo hasta la madrugada del 28 de abril, pues hubo un retraso en su vuelo, de acuerdo con los fiscales federales.

“Un video que he visto y que está disponible públicamente de múltiples fuentes confirma que ‘Individuo A’ actuó durante el concierto de Aguascalientes de 2018”, señala la agente Radke en su declaración.

Durante la investigación, el FBI también entrevistó en abril de 2019 al cofundador de la empresa de renta de aviones privados GOGO JETS, a la cual contrató Del Records para que llevaran al artista desde el aeropuerto de Van Nuys, California, a uno en Aguascalientes, el 27 de abril de 2018.

La disquera llamó el mismo día para alquilar un jet pequeño, pero solo había grandes. Pagaron con una tarjeta de crédito American Express a nombre de Ángel Del Villar y mandaron por anticipado fotos de los pasaportes de cuatro pasajeros, incluyendo el del cantante, describe la acusación.

El cofundador de GOGOJETS le dijo al FBI que hizo una búsqueda en internet para saber quiénes eran sus clientes y verificó que uno de los pasajeros era un “prominente músico de Del Records”.

El despegue del vuelo se retrasó porque el aeropuerto de Aguascalientes estaría cerrado para la hora que planeaban aterrizar. Pero un empleado de Del Records le dijo al cofundador de GOGO JETS “que ellos conocían a alguien en el gobierno y que no habría problema”. Poco después ese contacto les habría ayudado: les confirmaron que el aeropuerto mexicano seguiría operando cuando llegaran.

Envíos por $175,000 desde México

Dos meses después del alquiler del jet, Del Villar reclamó que le cobraron más de lo debido. El registro de esa disputa terminó siendo parte de la evidencia que colectó el FBI.

El 14 de junio de 2018, en un intercambio de mensajes de texto, un empleado de Del Records le pidió dinero a Del Villar para cubrir el monto restante por la renta del avión y aseguró que el promotor musical “dijo específicamente que ‘Chucho’ (Pérez Alvear) iba a pagar el vuelo”.

Pero Del Villar le dijo a su empleado que “no era un banco” y no le mandaría el reembolso. Le pidió “arreglar ese problema”, porque él fue “el que eligió el avión”. La respuesta del trabajador fue que le había recomendado “que no actuara para una persona sancionada por Estados Unidos”.

El FBI asegura además que tiene una conversación grabada entre Scalisi y un empleado de Del Records, quien aparentemente cooperó con el gobierno, en la que se menciona que Del Villar informó que Pérez Alvear “ya envió tres depósitos” bancarios.

Entonces Scalisi le preguntó si el dinero había llegado a la cuenta en un banco mexicana registraba bajo el nombre de ‘Del Melodía Entertainment’ y pidió le indicara por “cuáles espectáculos” estaba pagando.

Scalisi también le advirtió al empleado que dichos depósitos no quedaran registrados “bajo el nombre de ‘Chucho’”, sino “bajo el nombre del promotor”.

Los investigadores lograron rastrear al menos 11 depósitos bancarios de entre 150,000 y 750,000 pesos (entre 7,500 y 37,500 dólares) del 16 de agosto de 2018 al 29 de enero de 2019. Los realizaron dos personas que actuaron en nombre de Pérez Alvear. Según el Departamento de Justicia, Del Records recibió un total de 3.5 millones de pesos (175,000 dólares) en ese período.

En tanto, el cantante identificado como ‘Individuo A’ realizó conciertos organizados por las dos personas que hicieron los depósitos bancarios en nombre de Gallística Diamante. Los eventos fueron en Mexicali, Salamanca, Chiapas y San José de Iturbide entre el 28 de septiembre de 2018 y febrero de 2019.

La lectura de cargos de Del Villar y Scalisi se programó para el próximo 20 de julio en una corte federal de Los Ángeles. Curiosamente, arriba de ese tribunal está la oficina de la DEA, desde la cual se coordinan las operaciones para capturar al jefe del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’.

La Fiscalía advierte que si son encontrados culpables ambos enfrentarían una condena de hasta 30 años de prisión.

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés