Al menos 130 personas fueron estafadas con paneles solares, pero nueva ley en California impedirá más fraudes
PARLIER, California.- Al menos 200 personas denunciaron haber sido víctimas de estafa en la compra e instalación de paneles solares. En algunos de estos casos, estos vendedores ofrecieron energía renovable a los usuarios, pero sin decirle a los clientes que debían pagar un préstamo. Prácticas fraudulentas en este rubro llegan a su fin, ya que el vacío legal será suplido con la nueva legislación.
"Vinieron, los instalaron, y ya cuando vino el bill era el doble de lo me dijeron" cuenta Rosa González, presunta víctima de fraude y vecina de Parlier, en el condado de Fresno.
Otra de las afectadas comenta: "Querían comprometernos para que hiciéramos ya el contrato y firmar papeles... para ellos cobrarse tal vez con la casa". Así como Rosa y esta mujer que no quiso ser identificada, existen otras 125 denuncias similares donde inescrupulosos se aprovecharon de inmigrantes y personas de la tercera edad, a sabiendas que no podían pagar.
Lourdes Oliva, de la Fundación Dolores Huerta y quien ha sido parte de la investigación y de la asesoría brindada a los afectados afirma que "a estas personas les vendían los paneles con préstamos PACE y las personas no podían pagar, perdían su casa y su ingreso”.
"Empezamos con 17 familias y al final eran 127, solo en Parlier" agrega Oliva.
La buena noticia es que las enmiendas aprobadas a la ley AB1551, evitará que estos casos se repitan. La legislación protegerá a los residentes vulnerables de prácticas fraudulentas, que involucren instalaciones de paneles solares y otras medidas de eficiencia energética, explica el asambleísta de California y autor del proyecto, Joaquin Arambula.
En unas declaraciones previas, el representante estatal por el condado de Fresno comentó que la iniciativa surgió a propósito de quejas sobre tácticas poco éticas y de presión ejercidas por algunos contratistas a vecinos de escasos recursos.
Para evitar serr víctima de estafa o fraude, expertos recomiendan:
1. Tomáte el tiempo necesario para decidir
2. Ten cuidado sobre afirmaciones falsas
3. Revisa la licencia de la compañía y la credencial del contratista
Martha Guzmán Aceves es comisionada servicios públicos, y ella advierte: "Si alguien le está diciendo que no le va a costar nada, no es cierto. Todo el solar cuesta algo. Puede que vea el beneficio y pagará menos por la luz, pero no va a ser gratis".
La fundación Dolores Huerta ofrece asesoría en este tipo de casos, por lo que si has sido víctima de fraude o estafa similar, llama al (559) 343 67 21 por consejo y orientación.
Te podría interesar: