elDetector responde a la audiencia: ¿Va a sufrir Argentina “uno de los inviernos más crudos de los últimos 15 años”? Es un viejo mensaje falso

Es falso que el próximo invierno en Argentina “será uno de los inviernos más crudos de los últimos 15 años”, como asegura el texto de una imagen que nos llegó al chatbot de WhatsApp de elDetector. Consultada por elDetector, la comunicadora meteorológica y vocera del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) argentino, Cindy Fernández, desmiente que vía email que esto vaya a ocurrir.
Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos. Pincha aquí:
Fernández explica que estos cálculos se hacen “por un plazo de 90 días, con lo que no llegan al invierno todavía”. Las tendencias estacionales, explica, “no van más allá de un trimestre”, y facilita un enlace al último pronóstico de la tendencia de temperaturas, que abarcan abril, mayo y junio de 2022, todavía otoño. En el hemisferio sur el invierno comienza cuando lo hace el verano en el hemisferio norte: el 21 de junio.
Apunta que, según las estadísticas, en los últimos 20 años, “predominaron los inviernos cálidos” por lo que, añade, no es necesario que el próximo invierno sea muy frío para que sea, como dice el texto analizado, “de los más crudos en los últimos 15 años".
Una desinformación con el mismo texto se ha viralizado en otras ocasiones, al menos desde 2014.
El SMN publicó una nota de prensa en 2018 desmintiéndola: “Un pronóstico climático a tan largo plazo presenta un altísimo grado de incertidumbre, es poco confiable y por lo tanto, no tiene sentido realizarlo”. Recordemos que las estaciones del hemisferio sur son las contrarias a las del hemisferio norte. Cuando en Argentina está llegando el invierno, en Estados Unidos lo hace el verano.
Chequeado, medio de verificación de ese país y miembro de la International Fact-checking Network como elDetector, ya analizó esta desinformación en marzo de 2018 llegando a la misma conclusión: es falso que el próximo invierno en Argentina iba a ser uno de los más fríos de los últimos 15 años. También apuntó entonces que este falso pronóstico ya apareció en internet en 2014.
Las olas de frío antártico no existen en Argentina
El mensaje que ha llegado al chatbot de WhatsApp de elDetector dice también que, para finales de abril se espera que a Argentina lleguen, por lo menos, “tres olas de frío antártico” que provocarán “bajas importantes de la temperatura con varios días de marcas bajo 0, todo en el centro del país”.
Fernández es clara sobre este supuesto viento antártico: “No es un fenómeno que tengamos acá (en Argentina)”.
Y sobre las jornadas por debajo de 0 grados centígrados (32º F) que dice el texto analizado que sufrirán en el centro del país en invierno, la meteoróloga señala que gran parte del centro y sur del país tienen esas temperaturas “ de manera recurrente durante el invierno, por lo que no es indicio de un invierno crudo, sino uno normal”.
Las heladas en Argentina son comunes hasta la primavera
La segunda parte del texto que hemos recibido apunta que “los coletazos” del próximo invierno durarán “hasta entrada la primavera”.
Desde el SMN, Fernández comenta que la entrada de aire frío en Patagonia (al sur de Argentina) “ocurren todo el año” y que en la zona central del país las heladas “son comunes” hasta octubre y noviembre.
“En resumen, todos los años tenemos temperaturas muy frías en primavera”, defiende.
Conclusión
Es falso que el próximo invierno en Argentina, que comenzará el 21 de junio, vaya a ser de los “más crudos de los últimos 15 años”, como dice el texto que nos llegó al chatbot de elDetector. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) del país confirmó a elDetector que eso todavía no se puede saber porque las tendencias sobre temperaturas se hacen por 90 días y el último trimestre del que hay datos abarca abril, mayo y junio. El SMN ya había desmentido en 2018 esta desinformación que circula, al menos, desde 2014. También es falso que este país del cono sur sufra “viento antártico” o que sea algo extraño que en parte de su geografía se registren temperaturas inferiores a 0º C (32ºF) en invierno. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
Fuentes
SNM. ¿El invierno más crudo en 15 años? 20 de marzo de 2018.
Cindy Fernández, comunicadora meteorológica y vocera del SMN.
SNM. Pronóstico Climático Trimestral (abril-mayo-junio 2022). Elaborado el 30 de marzo de 2022.
Chequeado. Es #FalsoEnLasRedes que este será el invierno más frío de los últimos 15 años. 22 de marzo de 2018.
Meteored. ¡Es falso! No se espera el invierno más crudo en 15 años en Argentina. 4 de abril de 2022.
¿Viste algún error o imprecisión? Ayúdanos a corregirlo. También queremos leer si hay algún mensaje o imagen que quieres que verifiquemos. Escríbenos a eldetector@univision.net
Aquí te contamos sobre nuestra metodología y política de corrección.